El sector turístico espera la definición en las elecciones argentinas para tener un panorama más claro sobre cómo será el verano.

Fomentar el turismo rural, la devolución total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas internacionales y la lucha del sector turístico por lograr lo mismo para los uruguayos, son algunas de las medidas para hacer frente a la temporada de verano que se aproxima, condicionada por la incertidumbre política y económica de Argentina, uno de los principales mercados de Uruguay.
La estrategia fue planteada por varios actores del sector turístico uruguayo durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizó en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires esta semana.
Uno de los presentes fue el ministro de Turismo, Tabaré Viera, quien aseguró a Ámbito que desde la cartera se están moviendo para promocionar el turismo interno. “Estamos tratando de diversificar cada vez más los mercados para no depender tanto del argentino, aunque no deja de ser muy importante ya que sigue siendo casi el 60% del mercado que nos visita”, explicó.
Por otro lado, agregó que los beneficios para los turistas no residentes siguen estando vigentes para esta temporada de verano, como la exoneración de IVA en hotelería y alojamientos. “El gran objetivo es que conozcan todas las ofertas que tiene Uruguay”, remarcó.
En cuanto al pedido de la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT) para aplicar el IVA 0 también para los residentes, con el objetivo de fomentar el turismo interno que viene perdiendo una batalla contra Argentina por la brecha cambiaria, Viera aseguró que se están estudiando medidas y aclaró “que las propuestas siempre son bienvenidas”.
Viernes, 20 de Junio de 2025