Junto con Punta del Este conforman un circuito con servicios de alto nivel en alojamiento, gastronomía, deportes, playas, cultura y espectáculos. Aquí un recorrido por algunas de sus opciones

Si hay que darles un atributo a tres de los balnearios más exclusivos que rodean Punta del Este podría decirse lo siguiente: Punta Ballena tiene los atardeceres más maravillosos, José Ignacio las grandes mansiones y una destacada gastronomía y Laguna Garzón, la combinación del campo, la playa y el ecoturismo. Pero los tres son mucho más que eso.
Si bien geográficamente esas tres localidades no forman parte de la ciudad de Punta del Este, —todas pertenecen al departamento de Maldonado— pueden considerarse esteños porque quien llega vive inevitablemente la experiencia de la zona en su conjunto.
Como todas las regiones turísticas del mundo, fue fuertemente golpeada por la pandemia y la baja en el número de visitantes que impusieron las restricciones. Punta del Este y su entorno se están preparando con optimismo para que, la que está por comenzar, sea una buena temporada. El sector “está apostando todo” a que sea un verano exitoso, confía a Infobae un operador local. Este verano, aún pandémico, definirá el futuro de muchos, dice. Lo que es seguro es que “los que vengan a Punta del Este (y sus balnearios satélites) la van a encontrar preciosa”.
Como se sabe, la ciudad madre de la zona, Punta del Este, es reconocida internacionalmente y lo tiene todo: cines, teatros, espectáculos deportivos, compras, casas de marca, casinos, hoteles exclusivos, pero también más sencillos, mucha y variada gastronomía, el puerto de yates, veleros, la Isla Gorriti justo enfrente y, por supuesto, playas, que forman un equilibrio entre el confort urbano y la naturaleza.
Fuente: INFOBAE
Jueves, 15 de Mayo de 2025