
La ciudad principal es su capital, cuyo proceso fundacional se inicia a partir del año 1832; le siguen en importancia Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Villa Ansina.
Se destaca por su producción ganadera (vacuna y ovina), arrocera y forestal, actividad esta que ha fomentado la presencia de aserraderos y otras industrias en la capital del departamento.
En su territorio se encuentran basaltos y areniscas, conformando un paisaje de praderas y cerros chatos. Las areniscas, con buzamiento este – oeste, hacen que las aguas pluviales penetren al este de la Cuchilla de Haedo y fluyan debajo de la formación basáltica hacia el oeste del territorio uruguayo, alcanzando en la zona cercana al Río Uruguay los 1.500 metros de profundidad, siendo este el origen de las numerosas termas existentes.
El lugar cuenta con paseos turísticos por los alrededores de la localidad. Entre ellos se destacan el Museo de Carlos Gardel en Valle Edén, donde se exponen testimonios para apoyar la teoría “uruguayista” sobre el lugar de nacimiento del reconocido cantor de tangos porteño nacionalizado argentino. Además, a escasos kilómetros del centro hay espejos de agua de estupenda belleza como la Laguna de las Lavanderas y el balneario Iporá. Cerca de allí también se puede visitar la gruta de los helechos gigantes. En la ciudad, vale la pena visitar el Museo del Indio y del Gaucho y el Museo de Geociencias.
En el mes de marzo, la ciudad se viste de fiesta con el evento folclórico de mayor importancia del país: “La Patria Gaucha”.
Departamento de Tacuarembo, Uruguay
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos