Ubicado a los pies del Cerro Castillo, el Reloj de Viña del Mar fue inaugurado el 15 de mayo de 1962 para la celebración del mundial de fútbol realizado en Chile.

Para entonces, se concibió como un monumento de bienvenida para las delegaciones de México, Brasil, Checoslovaquia y España, así como para los miles de visitantes que llegaron para apoyar a sus selecciones en tan importante evento.
Es conocido como el Reloj de Flores, gracias a su innovador diseño floral que cambia de acuerdo con las estaciones del año. Su maquinaria original fue importada desde Suiza, que a lo largo de los años ha sido mantenida y actualizada para garantizar su precisión y funcionamiento.
Es uno de los relojes más grande del mundo, siendo obra de la empresa suiza Favag, que además del mecanismo interno, construyó sus dos agujas, las cuales son unos punteros de bronce con más de 3 metros de longitud.
Importancia cultural y turística
El Reloj de Viña del Mar trasciende su función inicial de marcar la hora para convertirse en un punto de encuentro, un lugar donde los recuerdos se crean y se conservan.
Este monumento es una parada obligatoria tanto para los turistas que buscan inmortalizar su visita con una foto del reloj, como para los locales que lo admiran al ser un constante recordatorio de la importancia de preservar su patrimonio.
Su diseño único y su ubicación privilegiada frente al mar lo convierten en una joya de la corona de Viña del Mar. El significado cultural que tiene para los habitantes, representa no solo la belleza natural de la ciudad, sino también su capacidad para recibir y acoger a visitantes de todo el mundo.
La constante renovación de las flores que forman parte de su diseño refleja el dinamismo y la frescura de la ciudad. Su ubicación estratégica, cerca de la playa y del centro de la ciudad, lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otros atractivos turísticos.
Además, si algo atrae a miles de turistas al Reloj de Viña del Mar, es la creencia local de que quien se tome una fotografía en este lugar tiene su regreso asegurado a la ciudad.
Lunes, 14 de Abril de 2025