mi guia de turismo miGuíadeTurismo


Qué hacer en Caldera

Visitar el Faro de Punta Caldera

El Faro de Punta Caldera o Faro Caldera, inaugurado el 1 de marzo de 1868 en la punta sur de la bahía homónima, a 2 km al oeste de Caldera, Chile. Fue construido en madera y tiene una estructura cuadrangular única en Chile. Es un faro giratorio y su luz blanca destella cada 12 segundos.

El Faro de Caldera es único en su tipo en Chile. Está hecho en madera de pino Oregón de planta cuadrangular y con una altura de 18,5 metros. Su techumbre esta rodeada por una baranda de fierro, posee un panel giratorio de color blanco en funcionamiento y con un alcance luminoso de 15 millas náuticas que destella cada 90 segundos.

Posee cuatro ventanas dispuestas de manera vertical en cada una de sus caras. El revestimiento exterior se compone de un entablado de madera horizontal pintado en franjas alternadas de color rojo y blanco.

Historia:
Se inauguró el uno de marzo de 1868 y desde entonces es uno de los lugares de encuentro y celebraciones más importantes de la ciudad. Se encuentra a 5 km. al sur-oeste de Caldera. Diseñado por Enrique Siemsen y construido en 1866, con estructura y revestimientos de madera de pino oregón. Es el 4to faro más antiguo del país y, por su base cuadrada y estructura piramidal, único en su tipo. Su número de orden nacional es 78 e internacional G-1924.

Situación Actual:
El inmueble es de propiedad del fisco y está administrado por la Armada de Chile. El año 1987 fue restaurado manteniendo su forma y color original. El año 2017 se realizan nuevamente labores de mantención, ya que se encontraba con un deterioro importante en la parte superior de la estructura, sumado al desprendimiento generalizado de la pintura interior y exterior. Los trabajos realizados en este faro se realizaron según lo establecido dentro del marco del Plan de Recuperación de Faros Habitados y Deshabitados y en base a las distintas necesidades remitidas por los diferentes Centros Zonales de Señalización Marítima a lo largo del país.

Ubicación y alrededores:
El faro se ubica a 5 km. al poniente de Caldera. Para llegar, se encuentra habilitado un camino que puede ser recorrido por vehículos de tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, la cercanía con respecto a la ciudad, hace posible recorrer el trayecto a pie.


Jueves, 26 de Junio de 2025

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Caldera

Que hacer en Caldera

Visitar la Iglesia San Vicente de Paul

En el corazón de Caldera, una pequeña ciudad en la región de Atacama, Chile, se yergue la Iglesia San Vicente de Paul, un templo que no solo es un centro de fe y oración, sino ...

Ver más
Que hacer en Caldera

Visitar el Faro de Punta Caldera

El Faro de Punta Caldera o Faro Caldera, inaugurado el 1 de marzo de 1868 en la punta sur de la bahía homónima, a 2 km al oeste de Caldera, Chile. Fue construido en madera y tiene ...

Ver más
Que hacer en Caldera

Centro Cultural Estación Caldera

Construida en 1854, la Estación de Ferrocarriles de Caldera fue la primera de Chile y el Cono Sur en ver salir un tren a vapor.

Ver más

Descubrí la provincia de Región de Atacama

ListingSingleVideo1.jpg

Vive el milagro de la naturaleza con el fenómeno del desierto florido, experiencia única de Atacama. Sumérgete en las aguas turquesa de los balnearios Bahía Inglesa o Playa La Virgen. ¿Prefieres la aventura? Recorre el Parque Nacional Pan de Azúcar, hogar de curiosos animales silvestres y campo de aventuras outdoor.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos