La estructura se caracteriza por ser el símbolo de reconocimiento público de la ciudad, siendo uno de los lugares turísticos más representativos y concurridos de la zona.

Este monumento fue construido entre los años 1950 y 1951, por petición del entonces presidente Gabriel González Videla, quien fue el impulsor del plan Serena. El 9 de junio de 2010 el Faro Monumental de La Serena fue declarado Monumento Nacional por su valor arquitectónico y estilo neocolonial.
El monumento logra fusionar y recrear las características icónicas de un faro y un fuerte español colonial estructurado en tres niveles, en el primero se observan tres grandes escalinatas de acceso, cuatro salientes almenadas en cada esquina a modo de baluartes y un gran cañón dirigido hacia el océano Pacífico , sumado a ellos un recinto cerrado que tenía como función original el de ser un museo de armas. En el segundo nivel sobre este recinto se ubica un sector abierto y abalconado , enmarcado por garitas de vigilancia en cada esquina, el tercer nivel es propiamente el del faro al cual se llega a su balcón superior rematado con matacanes y su linterna a través de una escalinata metálica.
Viernes, 27 de Junio de 2025