mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Mar Chiquita

Mar Chiquita se destaca por su capacidad en materia turística. El partido cuenta con la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito, y la albufera con características particulares que la jerarquizan como destino turístico.

En un área protegida con una superficie de 26.488 hectáreas, definida como zona de ecosistemas terrestres o costeros marinos, y reconocida como tal internacionalmente en el marco del Programa MAB de la UNESCO. La reserva está formada por varios ambientes: litoral marino, playas, dunas costeras, pastizales, albufera, lagunas y bañados pampeanos. Desde el municipio se impulsa la integración armónica entre la población y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible.

La laguna de Mar Chiquita, tiene agua algo salada, por la inmediatez del Mar, aunque también desembocan en dicha laguna varios rios de agua dulce.
La profundidad promedio es de unos 0,80 m, y es apta para la pesca deportiva.

Información

Pesca y promoción de alimentación saludable

La producción pesquera es una capacidad de Mar Chiquita. Teniendo en cuenta la centralidad que esta actividad tiene para el desarrollo productivo del partido, desde el municipio se busca potenciar al sector con capacitaciones, acompañadas por campañas de salud y alimentación dirigidas a la ciudadanía, para que niños, niñas y adultos/as incorporen el pescado a su alimentación de forma saludable. En materia de infraestructura, el distrito cuenta con la planta procesadora de pescado “Isla de los Estados” y la planta de harina de pescado “Mundo Branco”, ambas emplazadas en la localidad de Vivoratá.
Asimismo, se han ido desarrollando otros proyectos de economía social con el objetivo de generar valor agregado en la materia prima. A través del asociativismo y el cooperativismo, se fueron conformando distintas unidades productivas que elaboran alimentos a base de pescado. El municipio articula junto a la comunidad científica del Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL) en el proyecto “Soberanía Alimentaria: producción sostenible de alimentos a base de pescado (prepizzas y pescado cocido al vacío) en emprendimientos de economía social y solidaria”. Se trata de una iniciativa aprobada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.



Notas de interés de Mar Chiquita

Notas de interes en Mar Chiquita

La albufera de Mar chiquita, un destino para apreciar su flora y fauna

A 30 kilómetros de Mar del Plata se encuentra esta laguna semi-salina que está separada del mar por un cordón de arenas. Es la única del país con estas características.

Ver más
Notas de interes en Mar Chiquita

Las grandes corvinas negras ya están con nosotros

Aparecieron varios ejemplares de muy buen porte que fueron pescadas en la modalidad fondeo, que rondaron los 20 kilos. La especie ya está en la Piedra del Vidalero, en Mar ...

Ver más

Mar Chiquita

Código postal: 7600

Distancia desde Capital Federal: 390 km

Código de área: 223

Vías de acceso: Ruta Nac. 11 Km. 464

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Mar Chiquita

Buenos Aires, Chile

Departamento en Chacras de Coria

3889 Viamonte, 5505 Chacras de Coria, Argentina

La casita en el parque

1659 Malvinas, 5505 Chacras de Coria, Argentina

Acogedora casa en Chacras de Coria

3396 Prolongación Medrano, 5505 Mayor Drumond, Argentina

La Armonie de Chacras

Callejon Nazar 1587, Chacas de Coria 1587, 5505 Chacras de Coria, Argentina

LOFT MIC

2715 Medrano Fracción B, 5505 Chacras de Coria, Argentina

Robles de Besares

Besares 796, 5505 Chacras de Coria, Argentina

Entre bodegas

1012 Pueyrredón, 5505 Chacras de Coria, Argentina

Casa Manu

1090 Pueyrredón Casa 4, Mayor Drumond, Argentina

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos