
Su historia comienza con la capilla que bajo la advocación de San Antonio de Areco hizo levantar Ruiz de Arellano en las tierras de su estancia. La fundación del pueblo data del 23 de Octubre de 1730; nace como partido en 1762 y como Municipio en 1856. Es con el advenimiento literario de Ricardo Güiraldes, en este siglo, que nuestro pago trasciende los límites propios con su inmortal Don Segundo Sombra. Fué Areco la comarca geográfica, social y humana que le dio lo que él, como escritor, necesitaba sustancialmente para plasmar su espíritu enraizado en la tierra sobre la obra de arte perdurable. El Parque Criollo y Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes”, reproduce una típica estancia del siglo XVIII. Sobresalen en él la Pulpería “La Blanqueada”, una tahona, la Ermita, todas expresiones del pasado argentino que se vinculan con el gaucho y su modo de vida.ÿEl Museo conserva en sus salas documentos y obras de arte relacionados con el autor de Don Segundo Sombra y otros testimonios de gran valor cultural e histórico.
Buenos Aires, Chile
574 España e, 2760 San Antonio de Areco, Argentina
Zerboni 438, 2760 San Antonio de Areco, Argentina
Ruta Provincial 41 km 292.7, 2760 San Antonio de Areco, Argentina
225 Italia, 2760 San Antonio de Areco, Argentina
Hipólito Gabino Fiore 232 - Bº Las Quintas
España 493, 2760 San Antonio de Areco, Argentina
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos