
Lomas de Zamora homenajea con su nombre a un capitán español que, en 1736, compró esas tierras. Desde sus orígenes, el municipio se construyó con la llegada de inmigrantes de distintos lugares del mundo. El pasado colonial, el desarrollo urbano y una activa vida cultural se entrelazan aquí para conformar un destino turístico fascinante en la provincia de Buenos Aires
Un paseo en un micro antiguo
El circuito turístico a bordo de un colectivo antiguo, ofrece una guiada con relatos sobre la historia del municipio, de las ciudades y los barrios. Durante el viaje podrás conocer la zona céntrica, las localidades de Llavallol, Banfield, Temperley y Turdera; el Centro de Veteranos de Malvinas y la Reserva Natural Municipal Santa Catalina.
Banfield y Cortazar
Julio Cortázar llegó con su familia desde Bruselas a Banfield en 1918 y vivió hasta 1928. En las calles de la ciudad murales, música y literatura rememoran la vida y la obra del cuentista y novelista. Para conocer más IG: @caminocortazar.
Circuito Santa Catalina
Uno de los lugares elegidos para pasear en bicicleta, caminar por senderos y avistar aves es este bello espacio natural que entre plantas nativas y animales ofrece visitas guiadas a través de sus guardaparques. En el sitio funciona un centro de interpretación y un área de recreación.
Gran Buenos Aires, Chile
27 Pasaje González, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
218 Carlos Pellegrini, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
352 Cornelio Saavedra 14 D, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
1195 Laprida, Recoleta, 1425 Buenos Aires, Argentina
300 José Ignacio Gorriti, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
2438 Avenida Almirante Brown, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
8353 Avenida Presidente Hipólito Yrigoyen, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
142 Pozos, 1832 Lomas de Zamora, Argentina
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos