mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Ubicada frente a la Plaza Mitre, en la calle central Constitución al 900. Su nombre se debe a la devoción de los primeros pobladores vascos hacia la Virgen de Aránzazu. Su imagen se conoció en 1979 cuando se trae una réplica de la imagen original que se encuentra en España desde 1469, cuando el pastor de ovejas Rodrigo de Balzategui la encuentra en tierras de Guipúzcoa. Dada su importancia histórica, fue declarada Monumento Histórico Provincial y Municipal, en 1988 (Ley 10672/Ordenanza 1767). Con un estilo arquitectónico neo románico en el exterior y neoclásico en su interior, tiene una planta basilical de tres naves, una central y dos laterales, divididas por seis columnas. Además de un altar mayor, dispone de seis altares menores dedicados a distintos santos. Las ventanas superiores tienen forma de rosetas con vitrales de gran belleza y colorido. La Iglesia posee dos torres con forma de agujas que se elevan a poco más de 40 metros de altura. En una de estas torres se encuentra el campanario compuesto por dos campanas de bronce, y en la parte superior de estas torres hay dos cruces de hierro forjado. Las estructuras de las torres fueron restauradas, y su revestimiento reemplazado por cobre. El plan de obras para San Fernando presentado en marzo de 2009, contempla la restauración integral de esta parroquia en el marco de la puesta en valor del Centro Cívico de la ciudad.


Lunes, 8 de Enero de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en San Fernando

Que hacer en San Fernando

Palacio Municipal

El edificio de la Municipalidad comenzó a construirse en el año 1873 bajo la dirección del Arquitecto José Mairanes, la albañilería a cargo del señor Clemente Olivera y la ...

Ver más
Que hacer en San Fernando

Parroquia Aránzazu

Ubicada frente a la Plaza Mitre, en la calle central Constitución al 900. Su nombre se debe a la devoción de los primeros pobladores vascos hacia la Virgen de Aránzazu. Su ...

Ver más
Que hacer en San Fernando

Quinta El Ombú

La Quinta El Ombú, está ubicada en la esquina de la Avenida Libertador al 600. Fue declarado Lugar Histórico Nacional en el año 1970. Fue declarada de “Utilidad Municipal” el ...

Ver más

Descubrí la provincia de Gran Buenos Aires

ListingSingleVideo1.jpg

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos