mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Construído entre los años 1925 y 1931, el Palacio García alberga desde 1988 la Corporación Cultural de Ñuñoa.

Su nombre se debe al comerciante español Joaquín García Carro, quien era dueño junto a su hermano Severino de la emblemática tienda Los Gobelinos, una de las primeras empresas referentes para las grandes multitiendas comerciales de hoy.

En ese entonces, García encargó a los arquitectos Rigoberto Correa y Esteban Barbieri la construcción de esta mansión de estilo sevillano, corriente arquitectónica caracterizada por la incorporación de corredores, vitrales, azulejos, herrería y un característico torreón mirador.

En el año 1966, el comerciante vende este histórico palacio a la Municipalidad de Ñuñoa, siendo destinado por Jorge Monckeberg Barros, autoridad comunal de la época, para actos solemnes del municipio; esto hasta el año 1988, cuando comenzaría a ocuparse como sede de la Corporación Cultural.


Lunes, 14 de Abril de 2025

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Ñuñoa

Que hacer en Ñuñoa

Casa de la Cultura de Ñuñoa

Construída en el año 1860, por encargo del empresario Gregorio Ossa, el Palacio que lleva su apellido funciona desde 1953 como la Casa de la Cultura de Ñuñoa.

Ver más
Que hacer en Ñuñoa

Palacio García, Corporación Cultural de Ñuñoa

Construído entre los años 1925 y 1931, el Palacio García alberga desde 1988 la Corporación Cultural de Ñuñoa.

Ver más

Descubrí la provincia de Región Metropolitana de Santiago

ListingSingleVideo1.jpg

Dinámica y cosmopolita, la Región Metropolitana de Santiago cautiva con sus diversos panoramas que van desde paseos por viñedos y centros de artesanía, hasta lugares para practicar deporte aventura. Recorre cada una de sus rutas y asómbrate con una ciudad moderna rodeada por un entorno natural privilegiado.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos