mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Una de las últimas pulperías vigentes de la provincia de Buenos Aires. Una pulpería era, el establecimiento comercial típico de las distintas regiones de la colonia española. Su origen data de mediados del siglo XVI y proveía todo lo que entonces era indispensable para la vida cotidiana por ser almacén de ramos generales. Estos establecimientos son una viva expresión de la cultura local, como en este caso, el clásico boliche gaucho con un surtidor de gasolina al frente, donde se bebía el aguardiente, se podía jugar a las bochas, a la taba, al truco, al mus, improvisar una payada o un contrapunto. Su edificación data del siglo XIX. Fue escenario de galeras, posta de caballos frescos (alistada para el recambio), lugar de paso familiar y de reunión hombres solos, historias de timba y hasta casos policiales debido que se encontraba en un punto estratégico del camino real que conectaba Bolívar con la ciudad vecina de Carlos Casares. Es una de las pocas pulperías que todavía existen. En el siglo XVIII fueron censadas unas 350 pulperías en la provincia de Buenos Aires, hoy quedan solamente 30 de ellas, y ésta es una de las últimas que lucha por mantener sus puertas abiertas al público. En la actualidad se realizan jornadas de turismo rural de día completo en donde se puede disfrutar de tablas de picadas, el típico asado criollo y juegos campestres. Su propietario, Juan Carlos Urrutia, bisnieto del fundador, mantuvo intacto este excepcional lugar y los espera para trasladarse a tiempos pasados.


Viernes, 3 de Mayo de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Bolivar

Que hacer en Bolivar

Pulpería Miramar

Una de las últimas pulperías vigentes de la provincia de Buenos Aires. Una pulpería era, el establecimiento comercial típico de las distintas regiones de la colonia española. ...

Ver más
Que hacer en Bolivar

Centro Cívico

El corazón de la ciudad super renovado Las mayor parte de las ciudades hispanoamericanas cuentan con un centro civico donde se unen lo estatal, lo religioso y lo comercial en ...

Ver más
Que hacer en Bolivar

Parque Municipal Las Acollaradas

Paseos, parrillas, juegos infantiles y actividades por doquier en un ambiente natural ideal para pasar el día. El orgullo de la ciudad, un espacioso parque que cuenta con una ...

Ver más
Que hacer en Bolivar

Visitar Unzúe

Un lugar donde podrás encontrar armonía y tranquilidad, a menos de 20 km por RN 205 con dirección noreste a la ciudad de San Carlos de Bolívar. Entre los atractivos que te ...

Ver más
Que hacer en Bolivar

Visita Hale

Sus caminos, escoltados por frondosa arboleda, son el lugar de descanso ideal para toda la familia. Además, cuenta con una hermosa capilla merecedora de ser visitada. Entre la ...

Ver más
Que hacer en Bolivar

Tres pueblos para Visitar en Bolivar

En los pueblos escondidos, el céfiro temprano aroma las praderas y las placidas venturas de las arboledas se dibujan en la distancia. Paz, seguridad y descanso, estos lugares de ...

Ver más

Descubrí la provincia de Buenos Aires

ListingSingleVideo1.jpg

Llanura, praderas, humedales, lagunas, ríos, mar y sierras conforman la diversa geografía de la provincia más poblada del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos