El Museo fue creado en el año 1972, comenzó a funcionar en la Casa de la Cultura y en el año 1998 la Municipalidad compró el actual edificio, el cual es una construcción original de principios de siglo XX. En la actualidad, cuenta con siete salas: Sala Histórica: En la que hay información sobre las naciones indígenas y sobre el fundador de la ciudad, Francisco Madero. Sala de Armas: Desde diciembre del año 2003 es apadrinada por el Cuerpo de Granaderos a Caballo de San Martín. Sala Sacra: Conserva elementos iconográficos y vestimenta de la primera Capilla hasta la actualidad. Sala de Intendentes: Contiene fotografías, pertenencias personales y documentos de los intendentes o funcionarios desde 1878 a nuestros días. Sala de Época: Exhibe una ambientación que recorre la historia desde fines el Siglo XIX a principios del Siglo XX. Sala de Ciencias Naturales: Historia de la Laguna Kakel Huincul. Ecosistema terrestre y acuático. Sala Rotativa: Abierta a los intereses y necesidades culturales de la comunidad. Además, el Museo Municipal cuenta con patio de carruajes en el que se exhiben máquinas agrícolas, una carroza fúnebre, un Voiturette Ford, y demás carros de la época. También se ofrecen visitas guiadas, talleres y charlas de arqueología y antropología.

Martes, 20 de Agosto de 2024