mi guia de turismo miGuíadeTurismo

En esta época del año los bosques, las montañas y los viñedos se vuelven protagonistas: un recorrido por destinos de la Patagonia, Mendoza y Córdoba que muestran su mejor perfil para las fotos

Las estaciones del año siempre marcan el fin y el comienzo de algo. El otoño es la culminación de los días largos y de calor y de la época del año donde el mar, los ríos y los lagos son los protagonistas.
Pero también es el comienzo del frío, de días más cortos y noches más largas, de colores ocres, dorados y amarillos. Los bosques con caminos crujientes cubiertos de hojas secas ganan relevancia.
A continuación, siete rincones que en esta época del año se cubren con sus mejores colores y regalan postales para conocer y conservar en la memoria.

El Chaltén
Cualquier artista podría inspirarse con un paisaje de esta localidad de Santa Cruz en otoño para hacer una obra maestra. Los colores de las lengas y los ñires van desde el amarillo chillón hasta un rojo bien intenso. A la postal se suman las montañas cubiertas ya de nieve y los azules, verdes y celestes de las lagunas que las coronan.
Nominado como la Capital Nacional del Trekking, El Chaltén se conoce caminando.
Un paseo imperdible en esta época es el trekking al Lago del Desierto y Glaciar Huemul, uno de los más accesibles de la zona. Es un sendero corto –de unas 2 horas– donde el contraste de los rojos, amarillos y naranjas del bosque y el azul del Río de las Vueltas, lo hace un lugar imperdible.
l camino tiene varios miradores y termina frente al glaciar que está “colgado” de una montaña coronado con una laguna que parece una gema color turquesa. El contraste de colores se potencia en estos meses y resulta en un atractivo imperdible para los turistas.

El Bolsón.
Es una de las épocas más lindas del año para visitar este enclave rionegrino. Los días suelen ser muy agradables, con mucho sol y noches frescas. Los colores rojizos de las lengas y los amarillos de los álamos forman la postal que puede verse incluso desde la Plaza Pagano, el corazón del pueblo y el lugar donde funciona la famosa Feria Regional de Artesanías.
Es el momento del año donde se recolectan los frutos secos, se elabora el jugo de manzana y se empiezan a producir los membrillos, que forman parte de la identidad gastronómica de El Bolsón. También es una buena época para hacer senderismo y disfrutar de, por ejemplo, las vistas panorámicas desde la cumbre del cerro Amigo.
También del Camino de los Nogales, donde se pueden conocer chacras y lugares con actividad agroturística; o la Cascada de Mallín Ahogado, uno de los sitios desde donde nace la red de refugios de montaña más grande del continente.

Parque Nacional Lanín.
Los colores y la poca cantidad de turistas que lo visitan en otoño pueden ser buenos motivos para elegir el área protegida neuquina. Tiene más de 80 senderos que se tiñen multicolor a partir de abril: naranjas, rojos, amarillos, marrones, verdes y que invitan a internarse entre bosques tupidos y silenciosos.

Hay caminatas de diferente dificultad, por ejemplo, la que une Hua Hum con Quila Quina –una zona muy visitada en verano– que se hace en tres etapas. Hay otros atractivos, como la Cascada El Saltillo, a los que se puede acceder en auto y disfrutar de paisajes otoñales impactantes. Este salto tiene 25 metros de altura y permite acceder por un sendero detrás del velo de agua para tener vistas imperdibles del bosque, la cascada y la naturaleza que la rodea.

Otro destino ideal para el otoño en esta provincia es la Ruta de los Siete Lagos, uno de los recorridos escénicos más impactantes del país. El camino –que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes– serpentea y muestra bosques de lengas, ñires, coihues y radales, junto a espejos de agua y montañas. Un camino ideal para hacerlo a ritmo lento y deteniéndose en cada mirador.


.......


Fuente: LA NACION

https://www.lanacion.com.ar/salud/con-los-colores-del-otono-los-mejores-paisajes-del-pais-se-tinen-de-ocre-rojo-y-dorado-nid27042024/

Lunes, 13 de Mayo de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos