
Formosa es una provincia joven que se ha desarrollado aceleradamente en sus diversas áreas tradicionales. Su conducción determinó a través de la búsqueda de nuevas áreas, un nuevo nicho capaz de generar ingresos genuinos a la provincia, El Turismo.
La Fiesta de la Corvina , El Encuentro de Pueblos Originarios de América, La Fiesta del Pomelo, y otros eventos como los Pre - Cosquín de Pirané y Clorinda, ligando eventos productivos y culturales a los maravillosos escenarios naturales, como Herradura, Formosa Capital, Parque Nacional Río Pilcomayo, Bañado La Estrella y el Centro Oeste, tratando de delinear iconos y productos turísticos, ensamblados en la región, pero con características especiales que comienzan a ubicar a Formosa como nuevo destino en el Calendario Turístico Nacional.
Capital: Formosa.
Fecha de fundación: 23 de marzo de 1879.
Fundador: Cmte. Luis J. Fontana.
Superficie: 72.066 km2.
Población: 606.041 habitantes (Censo 2022).
Límites: Norte, con la República del Paraguay; Este, con la República del Paraguay; Sur, con la provincia del Chaco; Oeste, con la provincia de Salta.
Conectividad aérea: Aeropuerto Internacional de Formosa, también conocido como Aeropuerto El Pucú, está situado 7 km al sur del centro de la ciudad
Dirección: Ruta Nacional 11, Km 1167
Conectividad fluvial: El Puerto de Formosa, situado sobre la margen derecha del río Paraguay, tiene como actividad el tráfico de pasajeros bajo el Régimen de Tránsito Vecinal Fronterizo y uno/dos embarques de petróleo hacia el Paraguay en el amarradero privado de la Empresa Yacimiento Petrolíferos Fiscales.
Desde las otras capitales a la ciudad de Formosa, por rutas y caminos:
Ciudad de Buenos Aires: 1.191 km.
Córdoba: 1.043 km.
Corrientes: 191 km.
La Plata: 1.253 km.
La Rioja: 1.136 km.
Mendoza: 1.710 km.
Neuquén: 2.060 km.
Paraná: 744 km.
Posadas: 506 km.
Rawson: 2.378 km.
Resistencia: 168 km.
Río Gallegos: 3.558 km.
Salta: 948 km.
San Fernando del Valle de Catamarca: 988 km.
San Juan: 1.543 km.
San Luis: 1.463 km.
San Miguel de Tucumán: 936 km.
San Salvador de Jujuy: 960 km.
Santa Fe: 713 km.
Santa Rosa: 1.523 km.
Santiago del Estero: 776 km.
Ushuaia: 4.151 km.
Viedma: 2.117 km.
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos