
“La Rioja es la tierra donde el hombre forma parte del paisaje, parte ineludible del paisaje, y el perfume agreste y la policromía vital conforman una conjunción precisa para la inspiración" Introducción Cantata Riojana
Ubicada al pie de la Sierra de Velasco y en el borde de dos territorios contrastantes: los extensos llanos hacia el sur y las sierras hacia el norte, se presenta la capital de la provincia que también lleva su nombre. Ambos paisajes tan próximos como diferentes, dan a La Rioja su particular carácter.
La Casa de Gobierno de la Provincia de La Rioja, es uno de los edificios que más se destaca en la fisonomía de la Ciudad, no sólo por ser desde del Poder Ejecutivo Provincial, sino por su ubicación estratégica, sus características constructivas y su estilo inconfundible.
La investigación que aquí se presenta, fue realizada por la Lic. Liliana Ocampo, la Arq. María Ocaño y la Prof. Elida Bocco durante el año 1998, cuando cumplían funciones en el Archivo Histórico.
La Rioja tiene sus propios símbolos que trasuntan la historia y cultura provincial. Son característicos en ellos la relevancia de los colores nacionales, el aporte a la causa federal y el relieve geográfico característico.
La Constitución Provincial rige la vida cotidiana de la Provincia. En ella se detallan las obligaciones y derechos tanto del Estado como de la ciudadanía, constituyéndose en el documento que rige la actividad política, judicial, social y económica de nuestra provincia.
Capital: La Rioja.
Fecha de fundación: 20 de mayo de 1591.
Fundador: Juan Ramírez de Velasco.
Superficie: 89.680 Km²
Población: 384.607 habitantes (Censo 2022).
Límites: Norte, con la provincia de Catamarca; Este, con las de Catamarca y Córdoba; Sur, con las de San Juan y San Luis; Oeste, con la de San Juan y República de Chile.
Conectividad aérea
La Rioja cuenta con tres aeropuertos:
Aeropuerto Vicente Almandos Almonacid, ubicado a 6 km al noroeste del centro de la Ciudad de La Rioja.
Dirección: Acceso Ruta Provincial 5 s/n
Aeropuerto Brigadier Mayor Juan Facundo Quiroga, también conocido como Aeropuerto de Anguinán, en el Departamento Chilecito.
Dirección: Ruta Provincial 12
Aeropuerto Gobernador Gordillo, situado en Chamical.
Dirección: Ruta Provincial 25 s/n
Conectividad terrestre
Está garantizada por numerosas rutas provinciales y por las siguientes carreteras nacionales:
Ruta Nacional 38. Ruta Nacional 40. Ruta Nacional 60. Ruta Nacional 74. Ruta Nacional 75. Ruta Nacional 76. Ruta Nacional 77. Ruta Nacional 78. Ruta Nacional 79. Ruta Nacional 141. Ruta Nacional 150.
Desde las otras capitales a la ciudad de La Rioja, por rutas y caminos:
Ciudad de Buenos Aires: 1.150 km.
Córdoba: 435 km.
Corrientes: 993 km.
Formosa: 1.136 km.
La Plata: 1.189 km.
Mendoza: 617 km.
Neuquén: 1.472 km.
Paraná: 796 km.
Posadas: 1.308 km.
Rawson: 1.890 km.
Resistencia: 970 km.
Río Gallegos: 3.070 km.
Salta: 695 km.
San Fernando del Valle de Catamarca: 156 km.
San Juan: 450 km.
San Luis: 550 km.
San Miguel de Tucumán: 388 km.
San Salvador de Jujuy: 770 km.
Santa Fe: 765 km.
Santa Rosa: 1.035 km.
Santiago del Estero: 360 km.
Ushuaia: 3.663 km.
Viedma: 1.629 km.
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos