La provincia argentina, que cuenta con varias reservas naturales en su territorio, tiene una de ellas que marca un compromiso especial con la sustentabilidad.

No es extraño que en los últimos años, con la superpoblación en las grandes ciudades que conlleva cada vez más ruido, más edificios, y menos tranquilidad, la gente busque realizar escapadas de fin de semana o en sus vacaciones a lugares donde se puedan relajar o conectar con la naturaleza. El sur de Córdoba tiene una reserva que cumple con estos requisitos, donde además se pueden avistar aves y realizar distintas actividades.
Ubicada en el corazón del Valle de Paravachasca, a pocos kilómetros de La Serranita, La Rancherita se presenta como un refugio natural que invita a los amantes de la naturaleza a desconectarse del bullicio urbano y sumergirse en un entorno de paz y biodiversidad. Esta reserva, declarada de interés provincial en 2004 y ampliada en 2011, abarca una extensión de 30 hectáreas, donde se protegen especies autóctonas de flora y fauna, convirtiéndola en un destino ideal para el avistaje de aves y el senderismo.
Situada a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, La Rancherita se encuentra en la comuna homónima, accesible desde la Ruta 5. Su cercanía a La Serranita la convierte en un destino popular para quienes buscan una escapada rápida y reconfortante. La reserva es conocida por sus senderos interpretativos que atraviesan bosques de talas, moradillos y piquillines, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y observar de cerca la rica biodiversidad del lugar.
Uno de los principales atractivos es el arroyo Los Quebrachos, cuyas aguas cristalinas forman una pileta natural donde es posible refrescarse en los días cálidos. Además, el recorrido incluye un mirador desde el cual se pueden apreciar vistas panorámicas de la vegetación serrana. Más allá de las caminatas, La Rancherita también ofrece la posibilidad de realizar cabalgatas y paseos en bicicleta, actividades que permiten explorar los rincones más recónditos de la reserva.
Compromiso con la sustentabilidad: el aspecto que distingue a La Rancherita
Uno de los aspectos que distingue a esta reserva es su compromiso con la sustentabilidad. En colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba, se lleva a cabo un proyecto de reforestación y conservación de la flora nativa, que incluye un vivero dedicado a la investigación. Este enfoque en la preservación del medio ambiente se refleja en su producción de energía solar, lo que refuerza su papel como un modelo de turismo responsable.
Martes, 14 de Enero de 2025