mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Vení. Viví Córdoba.

Córdoba

Córdoba, la capital de la provincia argentina del mismo nombre, es conocida por su arquitectura colonial española.

Alberga la Manzana Jesuítica, un complejo del siglo XVII con claustros activos, iglesias y el campus original de la Universidad Nacional de Córdoba, una de las universidades más antiguas de Sudamérica. El punto central de la ciudad es la Plaza San Martín y la Catedral de Córdoba de estilo neobarroco. La ciudad capital Córdoba fue fundada el 6 de Julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera y en pocos años polarizó la corriente cultural de esta parte de América, cuando en 1608 el Colegio Máximo hechó las bases de la primera Universidad de la Cuenca del Plata.

Información

La ciudad de Córdoba se ha transformado en el eje central del Corredor Bioceánico, contando con la infraestructura de telecomunicaciones más moderna del MERCOSUR: aeropuerto internacional, óptimas rutas de acceso, servicios de apoyatura logística, hotelería y gastronomía de primer nivel, son los factores que se conjugan para posicionar a esta ciudad como el principal destino del interior del país, para la realización de reuniones, congresos y convenciones.

Fundada el 6 de julio de 1573 alberga a una de las poblaciones más antiguas de Sudamérica. Aquí se instalaron distintas órdenes religiosas desde épocas remotas, la más importante fue la orden de los Padres Jesuitas, que dejó en la ciudad un valioso legado cultural, histórico, académico y religioso, materializado en la denominada Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también es destacable su trayectoria académica, ya que aquí comenzaron a funcionar la primera universidad pública y la primera universidad privada de la Argentina. En sus calles y paseos resaltan huellas de la antigua arquitectura colonial, que se combinan con modernos edificios, rodeados por parques inigualables.

Además, ofrece renovados espacios verdes como los Parques del Kempes, del Chateau y Bustos, ubicados en la zona noroeste de la ciudad, los cuales suman más de 100 hectáreas recuperadas para el disfrute y recreación de vecinos y turistas.

En relación a los Caminos del Vino, es posible visitar la primera bodega urbana de la ciudad de Córdoba llamada Slow Wines.


Que hacer en Córdoba

Que hacer en Córdoba

Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento es un recorrido excepcional para conentarse con la naturaleza.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Catedral de Córdoba. Nuestra Señora de la Asunción

Ubicada en el corazón del Casco Histórico, en el solar designado para “Iglesia Mayor” en 1577, la iglesia Catedral es patrimonio y emblema de la ciudad.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Paseo del Buen Pastor

El Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades artísticas y recreativas en el marco de un bello espacio urbano rescatado ...

Ver más

Notas de interés de Córdoba

Notas de interes en Córdoba

Lo más nuevo para visitar en Córdoba: el Camino de los Pintores

Es un recorrido de 100 km a través de las obras de los artistas impresionistas más importantes del norte provincial. Incluye ocho puntos de interés cultural en los departamentos ...

Ver más
Notas de interes en Córdoba

Así es la impactante reserva para conocer aves y conectarse con la naturaleza al sur de Córdoba

La provincia argentina, que cuenta con varias reservas naturales en su territorio, tiene una de ellas que marca un compromiso especial con la sustentabilidad.

Ver más
Notas de interes en Córdoba

Cascada de la Mujer: trekking, ollas y saltos en el corazón de Copina

Este es uno de los tesoros ocultos de las Sierras Grandes al que se llega con una caminata de mediana dificultad, pero que cuenta con muchos atractivos para descubrir.

Ver más
Notas de interes en Córdoba

Escapadas: el pueblito blanco de la Argentina

En el norte de Córdoba existe un enorme salar donde los ojos buscan un punto de referencia en el horizonte infinito. Destino ideal para disfrutar de inolvidables atardeceres y ...

Ver más
Notas de interes en Córdoba

Turismo fantasma: el hotel cordobés que fue construido por alemanes en 1940 y hoy es uno de los sitios más embrujados de América

Ubicado sobre la Laguna de Mar Chiquita, posee leyendas de apariciones y fantasmas.

Ver más

Córdoba

Capital de la provincia.

Cabecera: Cabecera del Departamento Capital

Código postal: 5000

Distancia desde Buenos Aires: 710 km

Altitud: 423 mts s.n.m.

Código de área: 351

Vías de acceso: Rutas 8, 9, 19, 20, 36 y 156 - Aeropuerto Pajas Blancas.

  • Latitud: -31.3989296
    Longitud: -64.18212890000001

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Córdoba

Córdoba, Argentina

HOUSING CORDOBA - Laprida

41 Francisco Narciso de Laprida, Nueva Córdoba, Córdoba, Argentina

Pilares

10 Raúl Carlos Brogin, 5000 Córdoba, Argentina

Hermoso Depto 1 Hab c / cochera Frente al Parque de las Tejas

243 Bolivia, Nueva Córdoba, 5000 Córdoba, Argentina

Departamento BOLIVAR y LA CAÑADA con BALCÓN

12 General Simón Bolívar, 5000 Córdoba, Argentina

Deptos 27 N°1

832 27 de Abril, Córdoba, Argentina

Córdoba general paz

1814 Avenida 24 de Septiembre 7 C, 5000 Córdoba, Argentina

AT Suites

Boulevard Iliia 50, Nueva Córdoba, 5000 Córdoba, Argentina

Gama Top

5034 Avenida Colón Complejo Ciudad Gama piso 12 J, X5003DEV Córdoba, Argentina

Chelsea lado b

487 Obispo Salguero, Nueva Córdoba, 5000 Córdoba, Argentina

Descubrí Córdoba

Turismo en Córdoba

Turismo en Córdoba

La Provincia de Córdoba es un destino ideal para experimentar las más diversas sensaciones que a un viajero le puedan provocar placer. Con una indeleble impronta cultural e histórica, nuestro territorio combina tradición, modernidad y una excepcional riqueza paisajística. Por la variedad de destinos que propone su geografía, es un lugar donde el turista podrá disfrutar todo el año propuestas siempre novedosas

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos