Existe una localidad rural que conserva la belleza de la arquitectura colonial y se respira tranquilidad y una buena oferta gastronómica

El bodegón "Lo del turco" se convirtió desde 2020 en el principal atractivo del pueblo que resurgió.
La provincia de Buenos Aires tiene una larga lista de pueblos que tienen su historia particular y que componen la identidad del territorio bonaerense. Uno de ellos es un pueblo de 180 habitantes, que parecía estar destinado al olvido, hasta que una sola decisión cambió su camino para siempre.
A 22 kilómetros de la ciudad de Chivilcoy y a 180 kilómetros de Capital Federal -unas dos horas en auto- se encuentra Ramón Biaus, un pequeño y pintoresco pueblo de principios del siglo XX, donde primaba el silencio y la quietud. Sin embargo, un bodegón le devolvió la vida. Un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede impactar positivamente en las comunidades rurales.
Ramón Biaus fue fundado en 1909, junto a la estación de tren que lleva el mismo nombre. En su momento, supo ser una localidad cerealera y de producción bovina, que transportaba todas las semanas productos a los mercados del Abasto y de Liniers. Pero a mediados de la década de 1970, el ferrocarril cerró y muchos habitantes fueron migrando a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades: la cantidad de residentes se redujo de más de 2000 a apenas 180.
Y así por más de 20 años hasta que las cosas cambiaron en 2020. Poco después de que Paula Ares llegara al pueblo desde Ramos Mejía, todo se paró por la pandemia. Pero, junto a su pareja Ariel Canepa, pusieron a Ramón Biaus en movimiento y abrieron el bodegón “Lo del turco”: una decisión que le devolvió la esperanza al lugar por sus servicios de restaurante y almacén de campo.
Fuente: TN TURISMO
Lunes, 13 de Enero de 2025