
La localidad se caracteriza por ser mayoritariamente residencial. Fue fundada en 1902 por el Ing. agrimensor francés Adolfo Sourdeaux, siendo este uno de los primeros creadores de planos exactos de la ciudad de Buenos Aires. Aún perduran edificios muy antiguos de arquitectura francesa, muestra de la fuerte inmigración de ese origen (en buena medida, amigos del fundador), que también se refleja en los nombres de muchas de sus calles, otro aspecto que demuestra el fuerte arraigo francés es la instalación de la Alianza Francesa sobre la Av. Ricchieri.
Sourdeaux, al realizar el trazado catastral , para "Bella Vista" estructuró manzanas de mayor amplitud. Consideró que sería un pueblo de veraneo, integrado totalmente por grandes quintas de descanso. De esta forma la estancia primitiva se fue poblando aceleradamente.
Vinculado por amistad a la mayoría de los hombres que iban a construir los ferrocarriles en el país, proyectó el paso del ferrocarril, el "Gran Trasandino", luego llamado "Buenos Aires al Pacífico" y hoy "General San Martín.
Gran Buenos Aires, Argentina
990 Avenida Costanera, 3432 Bella Vista, Argentina
1092 San Juan Buenos Aires 1118, 3432 Bella Vista, Argentina
Tucuman 940, 3432 Bella Vista, Argentina
Concejal Acosta 870, 1661 Bella Vista, Buenos Aires, Argentina, 1661 Bella Vista, Argentina
Calle Aconcagua 150, 1661 Bella Vista, Argentina
412 Reconquista, 1661 Bella Vista, Argentina
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos