mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Tinogasta

"Tinogasta" significa en lengua cacán "Junta o reunión de los pueblos".

Limita al norte con el departamento Antofagasta de la Sierra, al este con los departamentos de Belén y Pomán, al sur con la provincia de La Rioja y al oeste con la República de Chile.
Tinogasta es la cabecera Departamental.

Información

Tinogasta (voz Kakana:”Reunión de Pueblos”), según historiadores es la voz más aceptada. Sin duda que entra en el listado de “pueblos” prehispánicos, aceptado por los historiadores españoles. En los albores de la historia, todo el territorio que ocupa Tinogasta actual, fue parte de innumerables “Ayllus” (caseríos-familias), que hacían uso de este territorio para la siembra y la recolección de frutos de los árboles autóctonos. Antes de la llegada de los españoles a la zona, el imperio Inca también ha tomado el territorio de Tinogasta, sitiando primero “Watungasta”, realizando una conquista cultural aceptada por los Diaguitas de todo el valle del Abaucán, luego, al llegar los españoles, Tinogasta sigue apareciendo como un pueblo presente, mencionado en el “Auto de fecha 14 de Agosto de 1713, firmado por el Maestre de Campo Don Esteban de Nieva y Castilla como Teniente Gobernador de Catamarca.

Este funcionario español, reconoce y menciona tres veces como “pueblo y tierra Diaguita” a Tinogasta. Dándole el rango d, de “Encomienda”, por lo que toma la medida de “amojonar” el “Pueblo de Tinogasta”, de esta manera, los historiadores modernos toman esta fecha de: 14 de Agosto de 1713, como la fecha de “la demarcación” del pueblo de Tinogasta. Como todo el territorio que hoy ocupa el ejido urbano de Tinogasta es declarado como una encomienda”, los españoles fueron obligados a fundar sus estancias lejos de este pueblo Diaguita, de allí que han nacido pueblos que hoy conocemos como de “La Ruta del Adobe”, mencionaremos por ejemplo: Copacabana, El Puesto, La Falda, Anillaco y Fiambala.

El desarrollo urbano de Tinogasta, comienza a hacerse efectivo después de la Revolución de Mayo, existen documentos históricos que menciona al “Pueblo de Tinogasta” como una “Encomienda” en los años 1807 (año de la invasión inglesa al Rio de La Plata).

En 1848, comienza efectivamente un proceso de urbanismo que con los años ha tomado el actual trazado (damero) moderno, debido al loteo para la venta, y recaudación del dinero para la construcción de la Iglesia parroquial San Juan Bautista que hoy ocupa el centro de la ciudad. Desde aquellos años, toma importancia la presencia de Tinogasta, como lugar importante del comercio de vacunos a Chile, luego ser “punta de rieles” del ferrocarril General Belgrano, y punto importante a fines del Siglo XX como territorio de mayor producción vitivinícola de la Provincia de Catamarca.


Que hacer en Tinogasta

Que hacer en Tinogasta

Complejo Termal La Aguadita

Estas atractivas termas, poseen aguas mesotermales enmarcadas por un majestuoso paisaje. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones nerviosas, ...

Ver más
Que hacer en Tinogasta

Circuito ruta del adobe

Bellos Poblados, donde dóciles y sabias manos supieron combinar la madera y el adobe (mezcla de paja, barro y estiércol) en bellas construcciones duraderas con casonas, estancias, ...

Ver más
Que hacer en Tinogasta

Termas de Fiambala

Las Termas de Fiambalá es un complejo de aguas termales ubicadas a 14 km de la localidad de Fiambalá, Tinogasta, Provincia, Argentina. Se accede a Fiambalá por la Ruta Nacional ...

Ver más

Tinogasta

Cabecera: Tinogasta

Código postal: 5340

Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 268 km

Altitud: 1570 mts s.n.m.

Código de área: 3837

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Tinogasta

Catamarca, Argentina

Casa Huguito

Copiapo Sur, esquina oreste jurisich , 5340 Tinogasta, Argentina

Casagrande Hotel de Adobe

Moreno 801, Esquina Constituciòn, Tinogasta, Catamarca., 5340 Tinogasta, Argentina

Kenny G

25 de Mayo 141, 5340 Tinogasta, Argentina

Raices Andinas

Copiapó 270 Copiapó 270, 5340 Tinogasta, Argentina

Cabañas Edna

Gral. Manuel Belgrano 250, 5340 Tinogasta, Argentina

Posada Tony

Avenida San Martin, 5340 Tinogasta, Argentina

El Gigante Alojamiento

Avenida San Martin, 5340 Tinogasta, Argentina

El Zorro Gris

Santa Rosa 1100, 5340 Tinogasta, Argentina

Suyana Departamentos

calle copiapó 178, 5340 Tinogasta, Argentina

Descubrí Catamarca

Turismo en Catamarca

Turismo en Catamarca

Sobreviven en ella los ecos de su mágico nombre de raíz indígena: “Fortaleza de la falda”, con sus altos picos montañosos de nieves eternas.
Durante todo el año, y especialmente en temporada estival, las distintas localidades de la provincia celebran festivales y fiestas populares. La diversidad cultural se ve reflejada en cada una de las propuestas.
En estos festejos se manifiestan las creencias, las costumbres, los paisajes, los sabores y la historia local. Son una puesta en valor turística y cultural, necesarias para fortalecer la identidad y las costumbres de cada comunidad.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos