mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Se cumplieron 77 años del Museo y Archivo Histórico Enrique Squirru Además de dicha celebración, el 6 de mayo se cumplen 70 años de la desaparición física del Dr. Ronco y el 8 de mayo se recuerdan los 130 años de la fundación de la Biblioteca Popular homónima. El reflejo de mucho trabajo e historia.

Se inauguró el 8 de abril de 1945. Se lo llamó Enrique Squirru en honor al escribano, gran amigo de Ronco, por su invalorable aporte y su impulso a la creación del Museo.

Su Sala Martín Fierro contiene una de las más importantes colecciones de platería mapuche de Argentina y América del Sur, y una colección de auténtica platería gauchesca. Algunas de estas piezas viajaron a la exposición Tradición argentina: el arte de la platería desde el período precolombino hasta hoy, que se desarrolló en el Museum für Angewandte Kunst, de Frankfurt, en 2010, dentro del marco de su Feria del Libro.

En la Sala José Hernández se destacan la pulpería y una colección textil que atesora ponchos pampas y chilenos, fajas, cintos, mantas, peleros, alforjas, alfombras. Las otras salas de exposiciones se denominan Viejo Vizcacha, Sargento Cruz, Cordeviola y Lantier.

El Archivo Histórico, por su parte, cuenta con documentación de los orígenes de la ciudad y la zona; mapas, planos, fotografías, expedientes de tierras, libros de actas municipales y otras piezas, que lo han convertido en un lugar de referencia para investigadores de todo el mundo.


Lunes, 26 de Febrero de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Azul

Que hacer en Azul

Museo Etnográfico Enrique Squirru

Se cumplieron 77 años del Museo y Archivo Histórico Enrique Squirru Además de dicha celebración, el 6 de mayo se cumplen 70 años de la desaparición física del Dr. Ronco y el 8 de ...

Ver más
Que hacer en Azul

Hipódromo de Azul

El Hipódromo de Azul es un hipódromo utilizado para la disputa de carreras de caballos, localizado en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado el 12 ...

Ver más

Descubrí la provincia de Buenos Aires

ListingSingleVideo1.jpg

Llanura, praderas, humedales, lagunas, ríos, mar y sierras conforman la diversa geografía de la provincia más poblada del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos