mi guia de turismo miGuíadeTurismo


Qué hacer en Concepción del Uruguay

Basílica de la Inmaculada Concepción

El templo actual ha sido construido por el Arq. Fossati, a pedido del Gral. J. J. de Urquiza, colocándose la Piedra Fundamental el 8 de diciembre de 1857, consagrándose en 1859. Es declarada filial de la Basilia San Juan de Letrán (Roma- Italia).


Desde 1871 alberga los restos del general Justo José de Urquiza, que se encuentran junto con los restos de sus padres y esposa Dolores Costa, en un mausoleo que fuera inaugurado en el año 1967 con la presencia del presidente de la Nación Juan Onganía.

En los últimos años fue puesta en valor totalmente y se incorporaron en la cúpula pinturas que muestran diferentes escenas religiosas.
En el año 1851 el reverendo sacerdote Miguel Vidal, envió una solicitud a Roma a fin de que le fuera otorgada la dignidad de “Filial de la Archibasílica de San Juan de Letrán” a la Iglesia Parroquial del Uruguay. El 23 de noviembre de 1851 se le concede la misma, aunque todavía no se había erigido el nuevo templo que reemplazaría el existente, construido en fecha incierta, y que fuera destruido por un incendio el 2 de noviembre de 1849.
La fotocopia de la autorización papal firmada por Papa Pío IX se encuentra en la columna izquierda anterior al mausoleo de Urquiza.
Esta dignidad consiste en que los fieles que visiten la basílica en ciertas fechas, o en peregrinación, preparados y dispuestos espiritualmente, pueden válidamente ganar y disfrutar de las indulgencias, privilegios y gracias espirituales como si visitasen personalmente la Archibasílica Romana

Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942, y tiene la particularidad de que en su interior el Mausoleo del General Urquiza es Sepulcro Histórico Nacional desde 1946, lugar donde descansan los restos de Urquiza y sus padres.
Muy pronto en esta basílica podrás visitar además el mausoleo de Arturo Frondizi.



Miércoles, 2 de Julio de 2025

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Concepción del Uruguay

Que hacer en Concepción del Uruguay

Palacio San José

El Palacio San José. Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza fue la residencia del primer presidente constitucional de Argentina y gobernador de la provincia de ...

Ver más
Que hacer en Concepción del Uruguay

Plaza Gral. RAMIREZ

Entre calles Galarza, San Martín, 3 de Febrero/ Urquiza y J. D. Perón. Es el principal paseo público de la ciudad, constituido en Lugar Histórico Nacional en 1956, en razón de ...

Ver más
Que hacer en Concepción del Uruguay

Basílica de la Inmaculada Concepción

El templo actual ha sido construido por el Arq. Fossati, a pedido del Gral. J. J. de Urquiza, colocándose la Piedra Fundamental el 8 de diciembre de 1857, consagrándose en 1859. ...

Ver más
Que hacer en Concepción del Uruguay

Entre Ríos apunta a los turistas uruguayos para una buena temporada de verano

La ciudad argentina se ve beneficiada por el éxodo de uruguayos y quiere transformar las compras minoristas en estadías más largas.

Ver más

Descubrí la provincia de Entre Ríos

ListingSingleVideo1.jpg

Tierra pródiga en recursos naturales, tuvo en Paraná la primera Capital Federal del país. Pionera en la colonización agrícola inmigratoria, es hoy escenario de importantes actividades agroindustriales.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos