mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Territorio del antiguo emplazamiento de Federación, expropiado absolutamente en la década de 1970 para proceder así a la demolición de los edificios y la inundación del terreno que daría origen al Lago de Salto Grande, necesario para el funcionamiento de la represa. Es válido conocer allí el Boulevard Bartolomé Mitre, que fuera la calle principal de la vieja ciudad; los aserraderos y avícolas que actualmente funcionan en las extensiones no inundables; el antiguo hospital que en épocas del desplazamiento fuera ocupado por familias de escasos recursos; la referencia que nace de los cimientos de la antigua capilla y se eleva sobre el agua del lago; la Capilla San Miguel Arcángel intacta sobre la ladera de un cerro de canto rodado; el cementerio aún en vigencia; diversas ruinas; la Capilla Cristo Obrero y la Cruz Histórica; la pared de la equis amarilla, marca de demolición sobre una casa que no pudo ser derrumbada por encontrarse habitada. Para acceder se debe transitar el camino histórico de la ex Ruta Nacional Nº 14 y atravesar el puente ferro-vial con el lago extendiéndose a ambos lados.


Lunes, 8 de Enero de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Federación

Que hacer en Federación

Visitar el pueblo de la vieja Federación

Territorio del antiguo emplazamiento de Federación, expropiado absolutamente en la década de 1970 para proceder así a la demolición de los edificios y la inundación del terreno ...

Ver más
Que hacer en Federación

Recorrer y conocer la Avenida Costanera

A la vera del Lago de Salto Grande Se extiende a lo largo de 8 kilómetros a la vera del Lago de Salto Grande, brindando al visitante y al lugareño un bello espacio de recreación ...

Ver más
Que hacer en Federación

Escapada: el pueblito

¿Qué vas a hacer el próximo "finde" extra largo? A solo tres horas de Capital Federal se puede visitar y disfrutar de un destino único que entremezcla la historia, el relax e ...

Ver más

Descubrí la provincia de Entre Ríos

ListingSingleVideo1.jpg

Tierra pródiga en recursos naturales, tuvo en Paraná la primera Capital Federal del país. Pionera en la colonización agrícola inmigratoria, es hoy escenario de importantes actividades agroindustriales.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos