mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Cayastá

Información, turismo y alojamientos

Cuenta con el orgullo de tener uno de los atractivos culturales más importantes de Sudamérica: las Ruinas de Santa Fe La Vieja, transformadas hoy en el parque arqueológico más importante de la provincia.
Hace más de 400 años, Juan de Garay encontró en este apacible lugar, el sitio indicado para fundar la ciudad de Santa Fe la que, 80 años después de su fundación, sería trasladada a su actual emplazamiento.
Tiempo después y sin saber lo que escondía esta rica tierra, el Conde Tessier, fundó el pueblo de Cayastá a 2 Km. al Norte de las Ruinas.
El río con su inconfundible belleza lleva a que el turista se pierda en un sinfín de sensaciones e inéditas experiencias. Toda la naturaleza y 30 Km de islas hacen de esta zona, un lugar privilegiado para disfrutarlo pescando al aire libre.
Aquí el progreso se muestra, lento, paulatino y sin agredir las costumbres...



Cayastá

Cabecera: Dto. de Garay

Código postal: 3001

Distancia desde Santa Fe de la Veracruz: 79 km

Código de área: 3405

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Cayastá

Santa Fé, Argentina

Descubrí Santa Fé

Turismo en Santa Fé

Turismo en Santa Fé

Santa Fe es una provincia agrícola en el noreste de Argentina. A lo largo de su frontera oriental fluye el río Paraná, una de las principales vías fluviales de América del Sur. Rosario, un concurrido puerto en el río, alberga el Monumento de la Bandera Nacional, que conmemora la Guerra de la Independencia del siglo XIX en Argentina. La capital, Santa Fe de la Vera Cruz, tiene un centro colonial del siglo XVII. Ambas ciudades son base para la navegación en ríos y excursiones de pesca.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos