mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Río Colorado

La ciudad de Río Colorado se encuentra ubicada en el noreste de la provincia de Río Negro, en la margen sur del curso de agua que le da su nombre, en el km 857 de la Ruta Nacional Nº 22.

El Colorado es un río del centro-sur de Argentina. Nace en la cordillera de los Andes y desemboca en el mar Argentino. Sirve —casi convencionalmente— para señalar el linde norte de la Patagonia Argentina, especialmente en sus tramos medio e inferior, formando con el río Negro una mesopotamia o interfluvio.

Localidad cabecera de la pintoresca comarca que bordea el río homónimo, Río Colorado aparece en el extremo noreste de Río Negro, en el límite con la provincia de La Pampa. Integra el Departamento Pichi Mahuida y ocupa una ubicación estratégica en el corredor turístico patagónico, ya que es punto de paso obligado para los viajeros que, provenientes de Capital Federal, provincia de Buenos Aires y todo el noreste argentino, tienen como destino los centros turístico cordilleranos.

Información

El primer asentamiento poblacional se registró en el paraje conocido como Buena Parada, a fines del siglo XIX. En el año 1897 se inauguró el ramal ferroviario Neuquén-Bahía Blanca, estableciéndose una estación en los terrenos más altos (distantes a unos 5 km aproximadamente), que tomó el nombre de Río Colorado.

Por decreto del 29 de marzo de 1901, firmado por el entonces Presidente de la Nación Julio Argentino Roca, se declaró oficialmente pueblo a Buena Parada y estación de ferrocarril a Río Colorado.
En el año 1915, una gran inundación destruyó la mayoría de las edificaciones existentes en Buena Parada, ocasionando con ello el traslado de las autoridades y las instituciones a los terrenos adyacentes a la estación ferroviaria, donde hoy se encuentra.

Desde el punto de vista económico, Río Colorado se basa en dos pilares fundamentales: la agricultura y la ganadería. Se cuenta con un canal de riego de 70 km de extensión, revestido en su totalidad con la cantidad de agua suficiente como para regar amplias superficies, cualquiera sea el sistema a utilizar.
En los últimos años se han desarrollado otras actividades alternativas relacionadas con la producción, siendo la más destacada la apicultura.

Geográficamente, Río Colorado tiene una ubicación estratégica en el corredor turístico patagónico, ya que es punto de visita obligado de aquellos viajeros provenientes de Capital Federal, provincia de Buenos Aires y del noreste argentino que tienen como destino los centros turísticos cordilleranos de Río Negro y Neuquén.

Asimismo, es una opción interesante para los viajeros que desde el norte y desde Cuyo tienen como destino la zona de las playas patagónicas argentinas. Río Colorado es el lugar de descanso ideal en su viaje al sur argentino.


Que hacer en Río Colorado

Que hacer en Río Colorado

Cicloturismo

Recorrido acorde a diferentes gustos y niveles de exigencia para disfrutar atractivos locales

Ver más
Que hacer en Río Colorado

Pesca Deportiva

Lugares soñados para el desarrollo de la pesca deportiva, tanto para aficionados como para quienes desean ingresar en el mundo de esta disciplina. La pesca deportiva se ...

Ver más

Río Colorado

Código postal: 8138

Distancia desde Viedma: 324 km

Código de área: 2931

  • Latitud: -38.9934616
    Longitud: -64.0947266

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Río Colorado

Río Negro, Argentina

Complejo EL ANGEL

Urquiza 555, 8138 Río Colorado, Argentina

Las Cabañas

Agapito González 48, 8138 Río Colorado, Argentina

Río Hotel

Ruta Nacional 22, 8138 Río Colorado, Argentina

La Casona del Río

Las Bardas s/n 0, 8138 Río Colorado, Argentina

La Maison Gerber

Avenida San Martín Nº 173, 8138 Río Colorado, Argentina

Postal Sur

Arturo Benini 202 Arturo Benini 202, 8138 Río Colorado, Argentina

Departamentos Anahí

Aime paine 1126, 8138 Río Colorado, Argentina

Bodega Trina Suites

Benini 1473 Benini 1473, 8138 Río Colorado, Argentina

Cabañas El Alba

560 Avenida Berutti, 8138 Río Colorado, Argentina

Descubrí Río Negro

Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado; al este, con el mar Argentino; al oeste, la cordillera de los Andes y el río Limay; sur el paralelo 42º Sur. Limita al norte con la provincia de La Pampa; al este con la provincia de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; y al oeste con la provincia de Neuquén y la República de Chile, cordillera mediante.
Dueña de una gran diversidad geográfica, toma su nombre del curso de agua más importante que fluye por la provincia. Fue Territorio Nacional hasta 1955.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos