Vulcano ya funcionaba en Gardey antes de que se fundara el pueblo. Es un ícono bonaerense, cerca de Tandil.

El almacén y parador Vulcano en Gardey es más que un simple comercio: es un símbolo arraigado en la historia del pueblo de Buenos Aires.
Fundado por Juan Gardey, desde el inicio fue un punto de encuentro y abastecimiento para la comunidad y la región. Originalmente conocido como Las Horquetas, fue testigo del crecimiento y desarrollo de la localidad, proveedor principal y lugar de reunión para los habitantes.Con los años fue cambiado de dueños, hasta que hace poco más de un siglo (1922) adoptó el actual de Vulcano, manteniendo elementos del edificio original, como estanterías, pisos de pinotea y la atmósfera de sus paredes. El almacén es el corazón del pueblo, y mantiene viva la memoria.
La historia de la localidad se remonta a su fundación por Pablo Guglieri, quien adquirió tierras de Eduardo Gardey con el propósito de urbanizarlas. El trazado urbano fue diseñado por Luis Monteverde. Originalmente fue conocido como “El Pilar”, pero el pueblo cambió su nombre en honor al propietario de las tierras.
Durante su historia, fue protagonista de invasiones indígenas en 1875; la construcción del Ferrocarril del Sud en 1883 influyó en su desarrollo, facilitando la conexión con otras localidades.
Fuente: TN TURISMO
Viernes, 17 de Mayo de 2024