mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Rosario

La ciudad es conocida hoy como Rosario, Cuna de la Bandera ya que en este sitio, sobre las barrancas del río Paraná, fue izada por primera vez la bandera nacional, a instancias de su creador el General Manuel Belgrano.

Por su población, puerto y riqueza arquitectónica, es una de las principales ciudades de la República Argentina.
Es sede del Parque Nacional a la Bandera, donde se levanta el monumento a la bandera, mayor pedestal a un símbolo patrio de América del Sur.

El clima: Es considerado "templado pampeano", lo que equivale a decir que las cuatro estaciones no son bien definidas. Sin embargo, esto no impide afirmar que hay una temporada calurosa desde noviembre a marzo y una fría entre junio y la primera mitad de agosto. Llueve más en verano que en invierno, con un total de entre 800 y 1.000 mm anuales.
Medias anuales climatológicas
Temperatura máxima: 23.8º C/ Temperatura media: 16.9º C/ Temperatura mínima: 10.8º C/ Precipitaciones: 1.025 mm. anuales/ Humedad relativa promedio: 75 %.


Que hacer en Rosario

Que hacer en Rosario

Reserva Los Tres Cerros

Son 1.700 hectáreas delegadas al municipio que se encuentran en la zona del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos. En 600 de ellas, se ejecuta un proyecto de ecoturismo: ...

Ver más
Que hacer en Rosario

Acuario del Río Paraná

Una de las últimas novedades de la ciudad, el Acuario del Río Paraná es a la vez un Centro Científico tecnológico de investigación del Delta y un lugar educativo y de exposición ...

Ver más
Que hacer en Rosario

Museo de Arte Contemporáneo (Macro)

Los silos Davis, sobre el Boulevard Oroño, fueron transformados en otro museo emblemático, en 2004.

Ver más
Que hacer en Rosario

Bar El Cairo

Lugar de encuentro de bohemios e intelectuales, en especial desde los años 70, el bar tradicional El Cairo abrió sus puertas por primera vez en 1943.

Ver más
Que hacer en Rosario

Museo de Bellas Artes Castagnino

Inaugurado en 1937, en una esquina del Parque Independencia, el museo Juan Bautista Castagnino constituye una de las visitas casi obligadas de Rosario.

Ver más
Que hacer en Rosario

Parque de la Independencia

Es un inmenso espacio verde en el corazón de Rosario. Su postal más clásica es la del laguito, con sus paseos en bote y sus caminatas por puentes y senderos.

Ver más
Que hacer en Rosario

Monumento Histórico Nacional a la Bandera

En plena época de las guerras de la Independencia, el Coronel Manuel Belgrano fue designado para vigilar las costas del Paraná a fin de evitar invasiones realistas. Para cumplir ...

Ver más

Rosario

Cabecera: Cabecera del Dpto. de su nombre

Código postal: 2000

Distancia desde Capital Federal: 300 km

Altitud: 26,63 mts s.n.m.

Código de área: 341

Vías de acceso: Ruta 9 - Aeropuerto - Puerto Fluvial.

  • Latitud: -32.9442426
    Longitud: -60.65053879999999

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Rosario

Santa Fé, Argentina

Arcángeles

Mitre 1747 7mo 1, 2000 Rosario, Argentina

Apartamento 2 habitaciones Pichincha

Güemes 2760, 2000 Rosario, Argentina

Hermoso Departamento con Patio. Excelente ubicación

1224 Callao PB "D", S2000QKJ Rosario, Argentina

Depto Zeballos

3328 Zeballos 6to C, 2000 Rosario, Argentina

Aparment Moreno 1312

1312 Mariano Moreno, 2000 Rosario, Argentina

Departamento cómodo, excelente ubicación en Rosario

1779 Dorrego 2D, 2000 Rosario, Argentina

Casa Be Suites

Avenida Pellegrini 3675, 2000 Rosario, Argentina

Alquiler Temporario Rosario 11

1668 Zeballos, 2000 Rosario, Argentina

ALTOS DE PICHINCHA

110 Callao Bis, 2000 Rosario, Argentina

Descubrí Santa Fé

Turismo en Santa Fé

Turismo en Santa Fé

Santa Fe es una provincia agrícola en el noreste de Argentina. A lo largo de su frontera oriental fluye el río Paraná, una de las principales vías fluviales de América del Sur. Rosario, un concurrido puerto en el río, alberga el Monumento de la Bandera Nacional, que conmemora la Guerra de la Independencia del siglo XIX en Argentina. La capital, Santa Fe de la Vera Cruz, tiene un centro colonial del siglo XVII. Ambas ciudades son base para la navegación en ríos y excursiones de pesca.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos