Con el mejor registro mensual histórico desde el 2000 para noviembre de 2023. Un informe del Ministerio de Turismo de la Nación relevó el ingreso de 7,4 millones de personas en 2023. El impacto en la economía.

Las cifras y niveles de turismo extranjero en Argentina registrados en noviembre de 2019 no sólo fueron alcanzados sino además superados este año, lo que implica que noviembre 2023 estuvo por arriba de los niveles prepandemia. Los datos surgen de información oficial que se desprende del informe elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Las cifras fueron publicadas en el sitio web de la cartera ministerial.
Las cifras actualizadas al penúltimo mes del año en curso muestran que, precisamente desde abril, el ingreso de turismo extranjero tuvo un fuerte incremento, recuperando y superando los datos obtenidos prepandemia.
La Ciudad de Buenos Aires es uno de los 10 destinos tendencia para 2024
Impacto económico: el mejor registro
Teniendo en cuenta las cifras en relación sólo al mes de noviembre último, surge que 644.000 viajes fueron realizados por turistas no residentes en el país, es decir, un 4% más que en 2019. Con una proyección del impacto directo en la economía para ese mes de USD 423,9 millones, noviembre quedó posicionado como el mejor registro mensual histórico desde el 2000.
En concreto, según el relevamiento de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, fueron más de 6,5 millones los viajes de turistas extranjeros a destinos argentinos, registrados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2023. Este movimiento turístico generó un ingreso estimado de USD 4.500 millones, según fuentes del Gobierno.
El turismo como política de Estado
"Los números récord del turismo receptivo son un reflejo más del legado que deja nuestra gestión. Tomamos la decisión de trabajar junto con las 24 jurisdicciones del país y el sector privado para potenciar al turismo como política de Estado por encima de cualquier diferencia. Tenemos la convicción de que el sector tiene mucho potencial para seguir impulsando el crecimiento de la Argentina", señaló el ministro de Turismo, Matías Lammens, en un comunicado.
Uruguay ofrece beneficios para el turismo argentino
El funcionario, destacó que las cifras positivas, que lograron recuperar los niveles previos a la situación de declaración de pandemia por coronavirus y las restricciones impuestas por la cuarentena, hicieron posible que el turismo impulsara liderando una suba notoria en el empleo registrado en Argentina.
No solo acumuló un incremento del 13% en 2023, sino que además el sector alcanzó la mayor cantidad de trabajadores registrados de la serie histórica informada por el Ministerio de Trabajo. De modo que, según estimaciones oficiales ronda los 7,4 millones el número de turistas que ingresaron desde el exterior este año.
Fuente: Perfil
Viernes, 15 de Diciembre de 2023