Llamado “Cacique Marcos Pasayo”, pertenece a la comunidad indígena Hualinchay. El mismo se concretó con la idea de que los habitantes de la región pudieran relatar a los visitantes su historia, sus costumbres y tradiciones. La comunidad lo fue construyendo con piezas que cada familia conservaba. En él se pueden ver objetos como hachas de piedra, vasijas, vasijas de cerámica, minerales de los cerros, una piedra paridera, morteros, y otros objetos tradicionales del campo, como cuerdas, tientos, alforjas, azadas, entre otros. También se exponen algunas fotografías.

Miércoles, 17 de Enero de 2024