mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Curuzú Cuatiá

Curuzú Cuatiá es una ciudad de Argentina ubicada en el sur de la provincia de Corrientes; es cabecera del departamento homónimo. Su nombre en idioma guaraní, significa Cruz de papel o cruce de caminos, aunque hay controversias de ello.

Estas tierras estaban habitadas por familias de raza Guaraní. Las corrientes conquistadoras y colonizadoras del Norte y los Jesuitas que venían de la Costa del Uruguay llegaron a este lugar llamándolo “POSTA DE CRUZ”, pero los Guaraníes ya lo conocían como “CURUZÚ CUATIÁ”.

En este lugar se hallaba una gran cruz con inscripción, rodeada de nueve algarrobos que señalaban la posta del cruce de caminos, lugar de espera, transito y bifurcación con la ruta que pasando por las Cuchillas Grandes unía a la Bajada del Paraná, Santa Fe y Buenos Aires. Aquí se intercambiaban las cargas, entregaban correos y se hacía el trueque de mercaderías.

Grandes y pobladas estancias situadas en la zona y el avecinamiento de pobladores creó un serio problema jurisdiccional entre los Cabildos de Corrientes y de Yapeyú. Este litigio data aproximadamente desde el año 1797, cuando el Comandante del Partido Tomás Castillo levantó una Capilla que nucleaba a los pobladores, y continuó hasta la Revolución de Mayo.

El General Dr. Manuel Belgrano, Jefe del Ejército del Norte, en su viaje misional al Paraguay llegó a este lugar el 14 de noviembre de 1810 y como Vocal de la Primera Junta Gubernativa puso final al problema, adjudicándole al Cabildo de Corrientes su jurisdicción.

El 16 de noviembre de 1810, Belgrano dicta el decreto de fundación de esta ciudad, recuerda los meritos, colaboración y servicios de sus vecinos que le dan fuerza suficiente para instituirse como pueblo y parroquia independiente.

Fija los límites de la planta urbana y sus ejidos, establece los lugares donde se construirán la escuela, la Plaza Mayor, la Iglesia Matriz, el Ayuntamiento y la Casa Capitular. Y por último aceptando y respetando la creencia de los lugareños ordena y manda que se tenga a este pueblo por el pueblo de...
“NUESTRA SEÑORA DE PILAR DE CURUZÚ CUATIÁ”.
CURUZÚ CUATIÁ “NACIÓ CON LA PATRIA”: declarado Lugar Histórico por Decreto N° 112.765 el 04 de febrero de 1942.-



Curuzú Cuatiá

Cabecera: Curuzu Cuatia

Código postal: 3460

Distancia desde Mercedes (Corrientes): 77 km

Altitud: 87 mts s.n.m.

Código de área: 03774

  • Latitud: -29.7915416
    Longitud: -58.049930700000004

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Curuzú Cuatiá

Corrientes, Argentina

Factoria - Casa de Huéspedes

1558 Santa Fe, 3460 Curuzú Cuatiá, Argentina

Las Toscas Apart

Edgar Estigarribia 515, 3460 Curuzú Cuatiá, Argentina

Descubrí Corrientes

Turismo en Corrientes

Turismo en Corrientes

Corrientes, brilla en sol, arena y aguas claras, su clima subtropical es ideal para vivir el verano plenamente y disfrutar de ríos y lagunas, respirando aire puro y disfrutando de la calidez de su gente.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos