
Se fundó el 12 de Agosto de 1914, fecha en que los alvearenses festejan cada año un nuevo aniversario. El territorio comprendido entre los ríos Atuel, Diamante y Salado, fue conocido desde la antigüedad como “Pampa de la Varita”. Los puelches algarroberos fueron los primeros en habitarlas, luego de la llegada de los españoles, fueron los araucanos quienes establecieron en él sus tolderías. Para defenderse de estos últimos, el Gobierno mandó construir el Fuerte Nuevo y otras fortificaciones en la segunda mitad del siglo pasado. Para ese entonces estas tierras habían dejado de pertenecer a la Dinastía de los goicos, que poblaban el sur mendocino desde tiempos inmemoriales. En 1884 Don Diego de Alvear adquirió las tierras con el objeto de formar en ellas una colonia agrícola.
Cabe destacar la privilegiada y estratégica ubicación geográfica de la ciudad en la intersección de las ruta 188 y ruta 143, que permiten acceder fácilmente a diferentes puntos del país alcanzando así mercados internacionales miembros de MERCOSUR, en especial Brasil.
Se le designa el nombre de Departamento de General Alvear en homenaje al prócer vencedor en la batalla de Ituzaingó: don Carlos Antonio Josef Gabino del Ángel de la Guarda de Alvear, nacido el 25 de octubre de 1879.
En Mayo, el departamento es sede de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas que nació en 1982, como Feria del Ternero Mendocino. pero en 1995 se logró institucionalizarla como Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, por resolución de la Secretaría de Turismo de la Nación. Se desarrolla en el predio ferial de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería.
Mendoza, Argentina
Ruta Nacional 188 A 500mts de Calle 10, 5620 General Alvear, Argentina
sarmiento 274, 5620 General Alvear, Argentina
Calle Pierola Ricardo Doctor # 325, 5620 General Alvear, Argentina
Gervasio Ortiz, 5620 General Alvear, Argentina
Calle 4 y F, 5620 General Alvear, Argentina
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos