
Ubicada en un pintoresco valle rodeada de cerros de color ocre y enmarcado por las aguas de los ríos Curi Leuvú y Neuquén.
Fue capital de la Provincia desde 1887 a 1904, y es hoy el principal centro urbano del norte neuquino.
Sus calles de ambiente familiar y tranquilo, surcados por acequias, alamedas y algunas casas antiguas de adobe suman atractivos al pie del histórico torreón. Chos-Malal entremezcla edificios modernos con antiguos. Dentro del casco histórico de la ciudad se puede visitar el museo “Manuel José Olascoaga” que se encuentra emplazado sobre el histórico cerrito que en la época de la campaña, fue utilizado como cuartel general de la IV División del Ejercito Expedicionario, allí se pueden conocer varios objetos personales, fotografías de familia y litografías pertenecientes al Gobernador Olascoaga; utensilios indígenas, minerales, fósiles y otros elementos que hablan del pasado histórico regional
Neuquén, Argentina
Es una provincia argentina en el noroeste de la Patagonia. En su lado sur, se encuentra el icónico volcán Lanín con su cono nevado. San Martín de los Andes, una ciudad de estilo alpino en el lago Lácar, está conectada a través del Camino de los Siete Lagos con Villa La Angostura, una ciudad en un lago profundo y claro rodeado del Parque Nacional Nahuel Huapi. Cerca de la ciudad, el Parque Nacional Los Arrayanes es una península arbolada con arrayanes de 300 años de antigüedad
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos