mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Lo que se recuerda es la fecha de inauguración del edificio -el 1 de setiembre de 1935- tal como lo conocemos ahora, porque la radicación de una capilla en el sitio, pero bajo la advocación de la Virgen de las Mercedes, data de principios del siglo XX.

Don José Mazzolari donó en 1902 terreno para una iglesia, pero recién en 1905 se colocó la piedra fundamental de la parroquia. Al comienzo funcionó como un oratorio bajo protección mercedaria.

En 1931 surgió una comisión que se ocupo de poner en pie la parroquia, los planos los trazó el Ingeniero Enqrique Giménez y los aprobó el monseñor José Américo Orzali. Daniel Ramos Correas y Manuel Civit fueron asesores durante la construcción.

La inauguración y bendición se produjo el 11 de Septiembre de 1935. Los dos altares laterales realizados después de la habilitación fueron realizados por el pintor y xilografista Víctor Delhez.

Después del concilio Vaticano II se colocó el altar frente a los fieles y el sagrario que estaba en el altar mayor se pasó a una nave lateral. En épocas recientes la puerta del nuevo sagrario la talló Mario Delhez.

Luego del sismo del 26 de Enero de 1985, el lugar se reforzó estructuralmente bajo la conducción del Ingeniero Magin Mayol.

La parroquia cuenta con un estilo arquitectónico neocolonial con su fachada blanca y tejas rojas.

En el interior se destacan la iconografía del altar mayor y el techo de madera de álamo. La parroquia esta inspirada en las capillas del noroeste argentino.

Los dos altares fueron hechos con posterioridad a la habilitación del edificio por el famoso pintor y xilografista Victor Delhez, artista desatacado que residió en Chacras de Coria.


Jueves, 12 de Diciembre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Luján de Cuyo

Que hacer en Luján de Cuyo

Ruta 82

Recorrer la mágica Ruta 82 en Luján de Cuyo es descubrir paisajes fascinantes. Un viaje lleno de encanto y aventura.

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Quebrada de Los Berros y Cascada

La cautivadora Quebrada de los Berros con su cascada en la ruta 82.

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader

El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader, fue creado en 1951 en lo que fue la casona de veraneo de Don Emiliano Guiñazú y familia.

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Lo que se recuerda es la fecha de inauguración del edificio -el 1 de setiembre de 1935- tal como lo conocemos ahora, porque la radicación de una capilla en el sitio, pero bajo la ...

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Cascada El Salto

La asombrosa Cascada El Salto en Cordón del Plata, Mendoza. Naturaleza en su máxima expresión en un recorrido inolvidable.

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Avenida Los Condores

Avenida Los Cóndores en Potrerillos, Luján de Cuyo, para disfrutar de vistas panorámicas y vivir momentos inolvidables. A lo largo de 4 km. Desde la Comisaría 53 de Potrerillos ...

Ver más
Que hacer en Luján de Cuyo

Bodega Renacer

"Nuestra bodega, diseñada para producir vinos de alta gama, se ubica en Luján de Cuyo, una de las zonas más Premium para elaboración de vinos en Mendoza, allí donde la tierra se ...

Ver más

Descubrí la provincia de Mendoza

ListingSingleVideo1.jpg

Destacada por su belleza paisajística y su valioso patrimonio histórico, se encuentra entre las provincias más desarrolladas del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos