mi guia de turismo miGuíadeTurismo


Qué hacer en Malargüe

La Payunia

La Payunia es una región geográfica que tiene una de las mayores concentraciones de volcanes del mundo (más de 800 conos volcánicos).

En la actualidad la Payunia es parte de un área natural protegida que conserva el ecosistema y los paisajes increíbles. Para visitar La Payunia se recomienda contratar una excursión o acceder en vehículos altos o todoterrenos.

Potenciar la conservación de un paisaje natural único
La Payunia está integrada por una combinación de tierras públicas y privadas que son claves para el buen funcionamiento del ecosistema. En base al potencial natural, científico y turístico de la zona, actualmente la Provincia de Mendoza está trabajando en una propuesta para potenciar su nivel de conservación, que implicaría designar parte de las tierras de dominio público actualmente categorizadas como Monumento Natural y Santuario de Flora y Fauna, hacia la categoría de “Parque Provincial”, la mayor figura de protección posible en el sistema de áreas protegidas mendocinas.

Según el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza, esta categoría puede comprender áreas relativamente extensas, no afectadas por la actividad humana que gozan de representatividad biogeográfica y/o que contengan ecosistemas, especies de flora y fauna, elementos geomórficos o paisajes naturales de belleza o interés excepcionales, cuya protección es necesaria para fines científicos, educativos y recreativos.

Esta recategorización permitirá potenciar la gestión de los objetivos ecológicos del área, como por ejemplo asegurar el flujo de los ciclos migratorios anuales de los guanacos, contribuyendo además a su reconocimiento internacional. Por su importancia, singularidad y excepcionalidad, la provincia está relanzando el proceso para que el área sea declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Además, en colaboración con sus comunidades, instituciones científicas y WCS Argentina, se está actualizando el plan de gestión del área para compatibilizar la conservación con el uso sostenible, delineando un futuro deseado y estableciendo mecanismos y procesos para alcanzar el mejor uso, disfrute y cuidado de este impresionante y extenso ambiente protegido.


Lunes, 30 de Junio de 2025

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Malargüe

Que hacer en Malargüe

Paso Pehuenche

Desde Malargüe se puede viajar a Chile por el Paso Fronterizo Pehuenche.

Ver más
Que hacer en Malargüe

Laberintos de Carmona

Un paseo diferente en Malargüe son los Laberintos de Carmona. Un espacio ideal para visitar en familia.

Ver más
Que hacer en Malargüe

La Payunia

La Payunia es una región geográfica que tiene una de las mayores concentraciones de volcanes del mundo (más de 800 conos volcánicos).

Ver más
Que hacer en Malargüe

Laguna de Llancanelo

La Laguna de Llancanelo forma parte de una reserva ecológica que conserva la laguna y el humedal de importancia mundial donde habitan diferentes especies de aves. Este verdadero ...

Ver más

Descubrí la provincia de Mendoza

ListingSingleVideo1.jpg

Destacada por su belleza paisajística y su valioso patrimonio histórico, se encuentra entre las provincias más desarrolladas del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos