
El terreno permite disponer de una gama de pistas variables en dificultad y longitud, sobre una superficie esquiable de 12.000 hectáreas totalmente aprovechables, lo cual posibilita a su vez el trazado de pistas para competencias internacionales como también para excursionistas que desean esquiar por el bosque de araucarias, practicando así esquí libre, aunque la modalidad ideal para la villa sea el esquí de fondo. Para el esquí alpino las posibilidades son menos abundantes pero muy provechosas. Es importante destacar que la calidad de la nieve es una de las mejores en su tipo, pues es seca y compacta.
El complejo cuenta con los siguientes medios de elevación:
1 telesilla con capacidad de 608 pasajeros por hora.
1 aerosilla con una distancia de 1.500 mts. desde la base.
1 snotrack con el cual se llega hasta la nieve honda.
2 telesquí con una distancia de 300 mts. de largo.
T-bar.
1 hagglunds con capacidad para 20 personas.
Motos de nieve, vehículos canadienses todo terreno con capacidad para 6 personas.
La temporada en el centro de esquí es desde el 1de julio, hasta el 30 de septiembre. La villa cuenta con un importante equipamiento hotelero, capaz de satisfacer las necesidades del turista, con los mejores servicios.
Neuquén, Argentina
Quimey-co y Las Chaquiras, 8349 Caviahue, Argentina
Los Arreos, 8349 Caviahue, Argentina
Es una provincia argentina en el noroeste de la Patagonia. En su lado sur, se encuentra el icónico volcán Lanín con su cono nevado. San Martín de los Andes, una ciudad de estilo alpino en el lago Lácar, está conectada a través del Camino de los Siete Lagos con Villa La Angostura, una ciudad en un lago profundo y claro rodeado del Parque Nacional Nahuel Huapi. Cerca de la ciudad, el Parque Nacional Los Arrayanes es una península arbolada con arrayanes de 300 años de antigüedad
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos