mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Diferentes paisajes se suman a los propuestos en La Ruta Natural: conocé todo para disfrutar de un recorrido de altura que llega a la fascinante Puna catamarqueña.

Un circuito nuevo se suma a los propuestos en La Ruta Natural: empieza en San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de la provincia, y atravesando sierras y quebradas llega a la localidad de Andalgalá. Desde ese punto, hacia el oeste, en la localidad de Londres, se encuentra el Shincal de Quimivil, uno de los sitios arqueológicos más deslumbrantes del país.

Subiendo por la RN 40 y unos kilómetros antes de Hualfín, el desvío hacia la Ruta Provincial 43 se convierte en la puerta de entrada a la Puna catamarqueña. Además de transitar por un camino de altura espectacular en la Cuesta de Randolfo, desde allí se llega a la Reserva Provincial Laguna Blanca (rodeada de varios picos de más de 6 mil metros sobre el nivel del mar, donde se pueden ver flamencos) y al Campo de Piedra Pómez (un paisaje semi lunar a más de 3 msnm). En Antofagasta de la Sierra, el paisaje sorprende con el volcán Galán, el salar de Antofalla, la mina Incahuasi y muchos atractivos más.

La ruta abarca 712 kilómetros, con el 90 por ciento asfaltado. Solo hay unos 30 kilómetros de ripio en la Ruta Provincial 43 (entre Villa Vil y la Cuesta de Randolfo) y otros 16 kilómetros en la entrada a la Reserva Provincial Laguna Blanca. El tiempo sugerido para recorrerla y disfrutarla es de entre siete y diez días, durante todo el año, aunque algunos caminos pueden volverse difíciles de transitar en los meses de verano, que son los más lluviosos.


.....


Fuente: CLARIN TURISMO

https://www.clarin.com/brandstudio/san-fernando-valle-catamarca-antofagasta-sierra-nuevo-circuito-turistico_0_srkOaIE762.html

Viernes, 8 de Marzo de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos