Viale, a 60 kilómetros de Paraná, es sede de la famosa Fiesta Provincial del Asado con cuero desde hace 22 años.

Con un legado histórico centenario, Viale creció desde un pequeño poblado junto a la estación del tren hasta ser una ciudad gracias a la llegada de inmigrantes italianos, españoles, alemanes, árabes y judíos, y se convirtió en un atractivo turístico a solo 60 kilómetros de Paraná, la capital de Entre Ríos. Allí se realiza todos los años la famosa Fiesta Provincial del Asado con cuero.
Como tantas ciudades del país, Viale nació de la mano de la llegada del tren. Su nombre fue elegido por un decreto del gobierno provincial del 7 de julio de 1906 en homenaje a uno de sus primeros pobladores, el Dr. Victorino Viale, cuya esposa doña Julia del Carril donó los lotes para la construcción de la estación, la plaza principal, la iglesia y otros edificios públicos.
Una ciudad que unió a los criollos y los inmigrantes
El 31 de enero de 1939, la Estación Viale fue designada como Municipio y se la empezó a llamar Villa Viale, mientras recién en 1968 adquirió la designación como ciudad. Aunque originariamente estaba poblada por criollos nativos, su crecimiento y rápida extensión fue gracias a la llegada de los inmigrantes italianos, españoles, alemanes del Volga, árabes y judíos.
Fuente: TN TURISMO
Lunes, 13 de Enero de 2025