mi guia de turismo miGuíadeTurismo

La localidad norteña tiene una rica historia y surge como un destino atractivo para aquellos que disfrutan de la cultura: los museos y monumentos adornan el ambiente, pero también es ideal para descansar.

Bien adentrado en la provincia de Corrientes, el municipio de Yapeyú asoma como uno de los lugares más atrapantes de nuestro país por su esencia histórica y cultural: pese a que suele ser reconocido a nivel nacional como el pago norteño en el que nació José de San Martín, también cuenta con varios atractivos para disfrutar mientras se recorren las calles por las que caminó el gran libertador.
Yapeyú fue fundada en 1627 como una reducción jesuítica, bajo el impulso de los sacerdotes Nicolás Mastrilli Durán, Roque González y Pedro Romero, quienes le dan el nombre de “Nuestra Señora de los Santos Reyes de Yapeyú”. El luego proclamado Padre de la Patria nació 151 años más tarde, el 25 de febrero de 1778.

Sitúa en una zona repleta de suaves colinas al este de la provincia, a las orillas del Río Uruguay que delimita Argentina con Brasil. A su vez, la distancia del pueblo con la capital correntina es de 152 kilómetros, mientras que dista 770 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.


Fuente: TN TURISMO

https://tn.com.ar/turismo/2024/08/17/todo-lo-que-se-puede-hacer-en-yapeyu-mucho-mas-que-el-pago-correntino-donde-nacio-san-martin/

Lunes, 13 de Enero de 2025

Yapeyú
Corrientes

Yapeyú es una localidad de la provincia de Corrientes, en el departamento San Martín en Argentina. Fue fundada en 1860 con el nombre de San Martín sobre las ruinas de la antigua reducción de Yapeyú, fundada en 1627 y destruida por fuerzas brasileñas en 1817 durante la Invasión luso-brasileña.

Distancia desde Paso de los Libres: 50 km

  • Latitud: -29.4697685
    Longitud: -56.81639480000001

Booking.com Search FlightsImage

Booking.com Search FlightsImage

 

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos