mi guia de turismo miGuíadeTurismo

La estancia recibe a sus huéspedes mientras continúa su trabajo diario de cría de ganado ovino y equino, con lo que la estadía tiene un verdadero espíritu de campo.

El sur argentino tiene un encanto especial en hermosos parajes a los que se accede luego de largos trayectos por caminos inhóspitos. Qué mejor, entonces, que hacer un alto en un lugar donde se percibe la vida diaria de un establecimiento de campo patagónico. La estancia Telken, cercana a Perito Moreno, nos recibió en nuestro viaje hacia la Cueva de las Manos. Llegamos en nuestro auto por la ruta nacional 40 y ya desde lejos observamos esa hermosa casa de madera, cuya chimenea anunciaba el clásico fuego prendido en el living. Al llegar fuimos amablemente atendidos, dejamos nuestro equipaje de mano y nos invitaron a emprender una caminata por la estancia. Salimos al jardín y admiramos sus viejos árboles y flores, en especial los chochos o lupinos, clásico arbusto de coloridas flores de la zona. Mientras varios perros daban vuelta alrededor nuestro, nos llevaron a conocer los alrededores, los galpones de las ovejas y las caballerizas. Concretamos una corta cabalgata por las cercanías para tomar contacto con cañadones de piedra, pequeños arroyos y concluir con una merienda al aire libre. Fue una excelente ocasión para una charla distendida acerca de la actividad de la estancia. Nuestra estadía estaba programada por el día únicamente. Si nos hubiéramos quedado más tiempo, las posibilidades de paseos eran emprender una cabalgata hacia la meseta basáltica del lago Buenos Aires y una trepada hasta la Cueva de las Manos tomando un atajo a Los Toldos y bordeando el río Pinturas. Allí, en una experiencia única, se observa arte rupestre de más de 9.000 años de antigüedad y se comprende la presencia del hombre y su forma rudimentaria de vida.


Viernes, 4 de Octubre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Perito Moreno

Que hacer en Perito Moreno

Prehistórica Cueva de las Manos

Los aleros y cuevas naturales del profundo cañadón del río Pinturas permite contemplar huellas de una población aborigen dedicada a la caza hace más de 9.000 años.

Ver más
Que hacer en Perito Moreno

Museo de Arqueología Carlos Gradin

El Museo de Arqueología Carlos Gradin tiene como objetivo difundir y exhibir la vida de los primeros cazadores recolectores en la región.

Ver más
Que hacer en Perito Moreno

Telken, casa de campo

La estancia recibe a sus huéspedes mientras continúa su trabajo diario de cría de ganado ovino y equino, con lo que la estadía tiene un verdadero espíritu de campo.

Ver más

Descubrí la provincia de Santa Cruz

ListingSingleVideo1.jpg

Santa Cruz es una provincia en la Patagonia argentina en el sur del país. Se ubica entre la cordillera de los Andes al oeste y el océano Atlántico al este. El Parque Nacional los Glaciares, donde se encuentra el glaciar Perito Moreno, es conocido por sus paisajes helados en constante cambio. Las ciudades de El Chaltén y El Calafate son centros para explorar Los Glaciares.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos