mi guia de turismo miGuíadeTurismo

El Bosque Petrificado Sarmiento es un Área Natural Protegida de objetivo especifico, creada en el año 1970 para proteger una de las mayores acumulaciones de madera petrificada de la Patagonia. La misma abarca 1.832 hectáreas de Estepa patagónica – Monte de Llanuras y Mesetas, ubicado en el Departamento de Sarmiento, a 30 km al sur de la localidad homónima.

Atractivos:

El área posee un Centro de Visitantes y un sendero natural de 2400m (ida y vuelta) en el que podrá observar vestigios de flora y fauna de los períodos Mesozoico – Cretácico, Cenozoico – Terciario Inferior y Cuaternario. En el recorrido habrá diferentes miradores desde dónde podrá disfrutar de la belleza panorámica del área y las distintas formaciones rocosas policromas, erosiones con formas exóticas, grandes montañas, volcanes, entre otros.

Especies de flora y fauna destacadas:

Actualmente el área alberga una amplia variedad de flora, aves y mamíferos, entre los que se destacan: molle, algarrobillo, mata guanaco, calafate, yaoyín y quilimbay en lo que a vegetación respecta. Por su parte, en cuanto a la presencia de aves, se pueden mencionar loro barranquero, choique, martineta, jote cabeza colorada, águila mora, gavilán ceniciento, chimango, carancho, halcón aplomado, halcón común, ñacurutú, lechucita de las vizcacheras, lechuzon de campo; y respecto a los mamíferos guanaco, zorro gris, piche patagónico, gato montés y puma.

Turismo:

La conservación y puesta en valor del área reviste una importancia fundamental en cuanto a la investigación, resguardo del recurso cultural y la preservación del hábitat y biodiversidad actual.

En este marco, como si pudiéramos establecer una línea de tiempo en el lugar, podemos hablar de la convivencia de dos mundos, uno extinto, que reinó en el pasado donde los dinosaurios, el bosque y el mar tuvieron su preeminencia; y el actual, en el cual la estepa patagónica, montes, llanuras y mesetas con su belleza autóctona le confiere una identidad con un atractivo singular.


https://chubutpatagonia.gob.ar/destino/area-natural-protegida-bosque-petrificado-sarmiento/

Lunes, 4 de Marzo de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Lago Puelo

Que hacer en Lago Puelo

Área Natural Protegida Bosque Petrificado Sarmiento

El Bosque Petrificado Sarmiento es un Área Natural Protegida de objetivo especifico, creada en el año 1970 para proteger una de las mayores acumulaciones de madera petrificada de ...

Ver más
Que hacer en Lago Puelo

Cañadon de los Ensueños El Maiten

La puerta de entrada al Cañadón está localizada en la Aldea escolar Buenos Aires Chico a 5 Km. de El Maitén. Allí encontramos un arroyo de aguas claras que bajan por una quebrada ...

Ver más
Que hacer en Lago Puelo

Pasarela Río Azul

Río Azul, Lago Puelo Pasarela del río Azul. Una bahía natural forma un balneario único, donde se puede pasar un día inolvidable disfrutando del agua, pero además de un trekking a ...

Ver más
Que hacer en Lago Puelo

Parque Nacional Lago Puelo

El parque nacional Lago Puelo se encuentra ubicado en el noroeste de la provincia del Chubut en Argentina. Posee 27 674 ha y debe su nombre al lago homónimo. Forma parte de la ...

Ver más

Descubrí la provincia de Chubut

ListingSingleVideo1.jpg

Con el orgullo de haber levantado el primer yacimiento petrolífero del país, esta tierra promisoria es la tercera provincia más extensa del sector continental argentino.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos