El cable carril aéreo que vincula la ciudad de Chilecito con la mina La Mejicana, en la provincia de La Rioja, es una excepcional obra técnica construida entre 1902 y 1904 para bajar minerales hacia la Fundición de Santa Florentina y la estación ferroviaria de Chilecito. Se utilizo igualmente para suministrar los insumos necesarios propios para el funcionamiento del propio cable y de las minas. Estuvo activo entre 1905 y 1927. En su momento fue la instalación de su tipo mas larga y elevada del mundo. Lamentablemente la riqueza de las minas no pudo proporcionar el mineral esperado, ni en cantidad ni en calidad, por lo que el negocio minero presento una dudosa rentabilidad desde sus comienzos. El coste del transporte con el cable fue otro elemento oneroso ya que la instalación nunca funciono a plena capacidad, de manera que si bien, técnicamente hablando el cable aéreo puede considerarse una estructura modelo, desde el punto de vista económico fue ruinosa por sobredimensionada. La ruina de la compania minera fue inapelable sin que posteriores intentos de reabrir las minas tuvieran exito. La obra esta compuesta por 8 tramos unidos entre si por 9 estaciones mediante 260 torres, 1 torre doble, 11 tensores, 2 herraduras y 1 tunel. Se complementa con la derivación hacia la Fundición de Santa Florentina (en su época la fundición mas importante del país) y 110 Km de caminos de montana abiertos para su construcción. Todas las estaciones estaban comunicadas telefónicamente y algunas (la 2, 3, 4, 6, 7 y 8) poseian motores a vapor para movilizar el complejo. Tiene una longitud de 34,33 Km y supera un desnivel de 3.528 m por terrenos abruptos. Las estaciones 1 (Chilecito) y 2 (El Durazno) se encuentran en el casco urbano e inmediaciones de Chilecito, lo que facilita la visita de la parte inicial del complejo. El resto de sus instalaciones se situa en parajes aislados y agrestes, cada vez a mayor altitud y de dificil acceso. Recomendamos la visita a : Museo Estación N° 1 Dr. Santiago Bazan Museo Estación N° 2 El Durazno Establecimiento minero Santa Florentina Plaza de los Mineros Estación N° 3 El Parrón Majestuosa obra de ingeniería, construida entre 1902 y 1905, conformada por 9 estaciones y el tendido de un cable aéreo de 35 Km., que se extiende en línea recta desde la primera estación -ubicada en la ciudad de Chilecito-, hasta los socavones de la Mina La Mejicana, en el cordón del Famatina a 4.600 msnm. Actividades como el 4×4, trekking (senderismo), expediciones, mountain bike, son algunas de las posibilidades que los turistas encontrarán para recorrer los 35 Km. del tendido del Cable Carri Declarado Monumento Histórico Nacional. *Para conocer las estaciones 1 y 2 se puede realizar en vehículo. De la est. 3 en adelante se recomienda contratar la excursión con una Agencia de viajes habilitada. Y/O guía habilitado.

Jueves, 4 de Abril de 2024