Una de las celebraciones más importantes de los Valles Calchaquíes. Tradición, fe y la auténtica cultura cacheña. Te esperamos. Poder participar de nuestra principal fiesta religiosa es una oportunidad única para que conozcas nuestra auténtica cultura. La principal fiesta patronal en nuestra comarca está dedicada a San José y se celebra la segunda semana de marzo. En la víspera de este gran evento, que congrega a toda la feligresía cacheña y de los parajes aledaños, se coloca la imagen del santo por delante del altar principal muy cerca de los asientos para que los devotos recen la novena.

El día 18 de marzo se recibe a los grupos de vecinos que llegan desde distintos parajes de la zona en forma de peregrinación. Ellos traen pequeñas imágenes que conservan en algún puesto o capilla rural, las cuales son colocadas cuidadosamente en la recova del museo ubicado en diagonal a la iglesia. A esta pequeña procesión se la conoce como misachico.
Luego de recibir a los misachicos, todos juntos participan de la quema de cardones, una tradición ancestral ligada al equinoccio de otoño y antiguos rituales andinos, se revive cada 18 de marzo, como ofrenda de luz y de vida. Coincidiendo con la víspera de la Fiesta Patronal, el sincretismo religioso la une a la vivencia del Espíritu Santo.
Viernes, 3 de Mayo de 2024