
También podés degustar la comida regional en los restaurantes locales y probar el famoso locro salteño, una deliciosa comida típica de la región. Otra opción es visitar la comunidad aborigen de San Isidro, donde vas a poder aprender sobre las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios de la zona. Ahí vas a poder comprar artesanías locales y souvenirs para llevar un pedacito de Iruya contigo a casa.
Está a unos 2740 m. sobre el nivel del mar, y a una distancia de 310 km. de la capital salteña. Para el acceso a este lugar, se debe pasar por la provincia de Jujuy, recorriendo la ruta Nacional Nº 9. Pasando la ciudad de Humahuaca -unos 25 km- está el cruce de rutas, donde se lee "Iruya 26 Km". Siguiendo el camino indicado, se llega a la estación Iturbe (F.C.N.G.B.) Provincia de Jujuy, distante a 8 km. del cruce mencionado. Desde allí siempre por camino de tierra, se llega al paraje denominado "ABRA DEL CONDOR" a 4000 m.s.n.m., límite interprovincial de Salta y Jujuy.
Para llegar a Iruya desde Salta Capital, debes tomar un bus en la Terminal de Ómnibus de Salta. El viaje es toda una experiencia en sí mismo, ya que atraviesa caminos sinuosos con paisajes de montañas y ríos que te dejarán sin aliento. La empresa de micros Transportes Iruya ofrece un servicio regular que te va a llevar directamente al corazón de este encantador pueblo. Una vez en Iruya, vas a poder recorrer sus calles a pie y disfrutar de su arquitectura tradicional, visitar la iglesia local y maravillarte con las vistas panorámicas de los alrededores. No te olvides de llevar calzado cómodo y mucha agua, ¡ya que hay muchas escaleras y pendientes para subir y bajar!
Salta, Argentina
Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos