Bellos Poblados, donde dóciles y sabias manos supieron combinar la madera y el adobe (mezcla de paja, barro y estiércol) en bellas construcciones duraderas con casonas, estancias, capillas y iglesias.

Detalle de las paradas que debes hacer:
Capellanía Copacabana del Siglo XVII (Copacabana) Oratorio de los Orqueras (El Puesto).
La Casa de José V. Figueroa de 1850 (La Puntilla).
Casa Grande de 1897 (Tinogasta)
Centro Cultural Municipal de 1899. Instalaciónes creadas por el batallón cazadores de los Andes. Instalaciones que sirvieron para el primer hospital público en el año 1914. En la actualidad funciona el Centro Cultural (Tinogasta).
El Oratorio de los Orqueras de 1740 (El Puesto)
Iglesia Virgen de Andacollo de 1840 (La Falda)
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de 1712, la mas antigua de la provincia en pié y Mayorazgo de Bazán Pedraza. (Anillaco)
Ruinas Prehistoricas de Watungasta o Batungasta, fue un importante asentamiento en el corazon del Valle del Abaucán, anterior a la llegada de los Incas en 1470. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1997.
Iglesia de San Pedro, monumento Histórico Nacional de 1770 (Fiambalá).
Comandancia de Armas año 1745 (Fiambalá)
Lunes, 7 de Octubre de 2024