mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Estas atractivas termas, poseen aguas mesotermales enmarcadas por un majestuoso paisaje. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones nerviosas, reumatismo, artritis o problemas de la piel, gracias a sus aguas sulfatadas, cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas, cálcicas y de mineralización media.

Termas La Aguadita, cuenta con un acceso facilitado por una serie de escalinatas que conducen hacia tres piletas cercanas al arroyo, aguas sulfatadas, cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas, cálicas y de mineralización media, cuya temperatura promedio alcanza los cuya temperatura promedio alcanza los 29º C. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones nerviosas, reumatismo, artritis o problemas de la piel. Cuenta con quinchos, cabañas ,piscina, sanitarios, duchas, asadores, comedor. Desde el complejo puede disfrutarse una hermosa vista de la Sierra del Abaucán, donde se divisa el “Gigante Dormido”. Este confortante complejo terapéutico, Termas La Aguadita incorpora el turismo salud, permitiendo a sus visitantes encontrar el relax y el entretenimiento en el mismo instante y en el mismo lugar.

Kilómetros: 15 Km. al norte de la ciudad de Tinogasta.


Lunes, 7 de Octubre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Tinogasta

Que hacer en Tinogasta

Complejo Termal La Aguadita

Estas atractivas termas, poseen aguas mesotermales enmarcadas por un majestuoso paisaje. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones nerviosas, ...

Ver más
Que hacer en Tinogasta

Circuito ruta del adobe

Bellos Poblados, donde dóciles y sabias manos supieron combinar la madera y el adobe (mezcla de paja, barro y estiércol) en bellas construcciones duraderas con casonas, estancias, ...

Ver más
Que hacer en Tinogasta

Termas de Fiambala

Las Termas de Fiambalá es un complejo de aguas termales ubicadas a 14 km de la localidad de Fiambalá, Tinogasta, Provincia, Argentina. Se accede a Fiambalá por la Ruta Nacional ...

Ver más

Descubrí la provincia de Catamarca

ListingSingleVideo1.jpg

Sobreviven en ella los ecos de su mágico nombre de raíz indígena: “Fortaleza de la falda”, con sus altos picos montañosos de nieves eternas.
Durante todo el año, y especialmente en temporada estival, las distintas localidades de la provincia celebran festivales y fiestas populares. La diversidad cultural se ve reflejada en cada una de las propuestas.
En estos festejos se manifiestan las creencias, las costumbres, los paisajes, los sabores y la historia local. Son una puesta en valor turística y cultural, necesarias para fortalecer la identidad y las costumbres de cada comunidad.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos