mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Hay opciones temáticas que abarcan todos los gustos y edades: históricos, arquitectónicos, de arte o de ciencias naturales. Además, ofrecen charlas, recorridos guiados y actividades especiales.

Entre los increíbles paisajes marplatenses, la excelencia de la gastronomía y su amplia gama de entretenimiento -solo por mencionar algunos de sus imperdibles- se esconde un tesoro cultural que merece ser descubierto: sus museos y centros culturales.

Lo destacable es que hay propuestas muy interesantes y de temáticas tan distintas, que abarcan todos los gustos y edades de los visitantes. Quienes tengan en mente un plan más cultural en su estadía, la invitación es sumergirse en la historia, el arte, la ciencia y la arquitectura de Mar del Plata a través de sus museos.


Villa Victoria - Centro Cultural Victoria Ocampo
La que fue la casa de veraneo de la familia de Victoria Ocampo en Mar del Plata es hoy un museo y centro cultural donde se recrea la memoria de la escritora. Recorrer los salones y las distintas dependencias de Villa Victoria es aproximarse a su apasionante vida.
La casa es un bungalow de grandes dimensiones adquirido a una firma inglesa. Otros dos bellos edificios completan el conjunto arquitectónico que domina el parque. Son la casa de los caseros, de estilo francés, y el pabellón de cocheras y dependencias de servicio, de estilo italianizante.
Vale la pena ver algunos de los detalles constructivos de la casa principal como, por ejemplo, en el interior, las paredes de madera, arpillera y cartón, con originales papeles pintados.
Es sede de exposiciones, muestras, cursos, talleres y espectáculos. Además, cada verano se organizan recitales y otros eventos nocturnos al aire libre en un marco espectacular, como es el parque de la casa bajo el cielo estrellado.
El dato: cuenta con un café donde desayunar o merendar con vista a la casa y su increíble parque.
Ubicación: Matheu 1851.

Villa Mitre – Archivo Museo Histórico Municipal Don Roberto T. Barilli
Para quienes estén interesados en descubrir el pasado de la ciudad, este museo es una parada obligatoria, ya que cuenta con fotografías y objetos de época que narran la historia de Mar del Plata, de los marplatenses y de quienes la visitaron a lo largo de las décadas, reflejando los usos, costumbres y actividades de cada época.
La colección fotográfica documenta lugares y momentos del pasado de la ciudad. También atesora planos, cartas topográficas, documentos oficiales y privados de gran valor para investigadores y estudiantes.
El dato: el Archivo Museo Histórico lleva el nombre de Roberto Tomás Barili, periodista, escritor e historiador de Mar del Plata, e impulsor de la colección del mismo, que se nutre también de donaciones particulares.
Ubicación: Lamadrid 3870.

Villa Ortiz Basualdo – Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
Este museo lleva el nombre del pintor marplatense Juan Carlos Castagnino, por la donación que hizo de más de 130 obras y objetos personales que hoy se exhiben allí. Cuenta con una amplia colección de pinturas, esculturas, fotografías, dibujos y grabados de artistas argentinos como Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi, Antonio Berni, José Alonso, entre muchos más.
El chalet en el que funciona fue construido en 1909, para la familia Ortiz Basualdo y luego ampliado y remodelado en 1919. Esta residencia veraniega constituye uno de los últimos testimonios de la arquitectura pintoresquista de principios del siglo XX en Mar del Plata.
En el primer piso se exhibe una selección del mobiliario y equipamiento original de la residencia en distintos ambientes: el oratorio, las salas de música y de lectura, el comedor principal, el comedor de niños, el office para mozos, tres dormitorios, un hall central con balcón para músicos, un toilette y ascensor.
Este lugar también organiza muestras temporarias de variadas temáticas, cursos y conferencias relacionados con la cultura, y espectáculos musicales.
El dato: en la Villa Ortíz Basualdo funcionó el primer ascensor de Mar del Plata.
Ubicación: Av. Colón 1189.

Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia
El museo expone un valioso material paleontológico, geológico, zoológico y arqueológico, y realiza tareas de investigación científica en paleontología, zoología y entomología.
El primitivo museo se fundó en 1938 con la colección de fósiles extraídos de las barrancas marplatenses por don Lorenzo Scaglia. Se llamó “Museo Regional Histórico y Tradicional de Mar del Plata”. En 1967, ya con el nombre actual, inauguró su edificio de Plaza España.
La colección de paleontología incluye restos petrificados de animales marinos, aves y mamíferos que existieron en esta zona hace millones de años.
El dato: en el acuario se pueden ver hipocampos, integrantes de una de las dos comunidades de esta especie existentes en el país. La otra está en las costas de la Patagonia.
Ubicación: Av. Libertad 3099, Plaza España.

Fuente: TN TURISMO

https://tn.com.ar/turismo/2024/03/20/mar-del-plata-los-museos-imperdibles-para-visitar-en-la-ciudad/

Miércoles, 20 de Marzo de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Mar del Plata

Que hacer en Mar del Plata

Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en la ciudad

Hay opciones temáticas que abarcan todos los gustos y edades: históricos, arquitectónicos, de arte o de ciencias naturales. Además, ofrecen charlas, recorridos guiados y ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Sierra De Los Padres

Saliendo de Mar del Plata por la Av. Luro, usted se encontrará con la ruta 226, una autopista doble carril que hace muy cómodo y seguro su tránsito, permitiendo apreciar la ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Feria Central de Artesanos

A fines de la década del 60 en el Torreón del Monje, comienza a funcionar la primera feria artesanal de la ciudad y segunda del pais ... En 1983 y luego de muchos vaivenes, ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Aquarium

Mar del Plata Aquarium es uno de los parques marinos más importantes de Argentina, situado junto al Faro Punta Mogotes, Mar del Plata

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Torre Tanque

La Torre Tanque es un emblema de la prestación del servicio de agua en Mar del Plata. Se encuentra ubicada en la esquina de Falucho y Mendoza, en el punto más alto de la Loma de ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

MAR - Museo Provincial de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR) es un museo de arte contemporáneo diseñado por el Estudio Monoblock. Se encuentra localizado en Mar del Plata, ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Torreón del Monje

El Torreón del Monje es uno de los íconos de la ciudad balnearia Argentina de Mar del Plata. Se trata de un edificio de influencias góticas, construido sobre las rocas de la Punta ...

Ver más
Que hacer en Mar del Plata

Visita el Puerto de Mar del Plata

Sin duda el puerto es una de las principales atracciones turísticas en la Ciudad de Mar Del Plata. Ya que posee increíbles vistas y paseos inolvidables, como así también contacto ...

Ver más

Descubrí la provincia de Buenos Aires

ListingSingleVideo1.jpg

Llanura, praderas, humedales, lagunas, ríos, mar y sierras conforman la diversa geografía de la provincia más poblada del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos