mi guia de turismo miGuíadeTurismo

La Plaza Ernesto Tornquist es la plaza principal de la ciudad de Tornquist y tiene una rica historia y origen. La plaza fue creada a finales del siglo XIX, en el momento en que la ciudad comenzaba a desarrollarse como centro agrícola y comercial en la región.

En sus inicios, la plaza se utilizaba como espacio público para las actividades sociales y culturales de la comunidad, como festivales, desfiles y eventos deportivos. También era un lugar de reunión para los vecinos de la ciudad y una zona de esparcimiento para los visitantes.

En 1907, la plaza fue rebautizada como Plaza Ernesto Tornquist en honor al empresario sueco-argentino que fundó la colonia agrícola en la que se asienta la ciudad. Tornquist fue una figura importante en el desarrollo de la región y contribuyó de manera significativa a la economía y la cultura de la ciudad.

En la década de 1920, se realizaron algunas mejoras en la plaza, como la construcción de una fuente y la colocación de bancos y árboles. En las décadas siguientes, la plaza se convirtió en un lugar emblemático de la ciudad, con la construcción de edificios públicos y comerciales alrededor de ella.

Hoy en día, la Plaza Ernesto Tornquist sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad, con su hermosa fuente, sus jardines y sus espacios para el descanso y la recreación. Es también un lugar donde se celebran eventos culturales y festivales, y donde los turistas pueden disfrutar de la belleza y la historia de la ciudad de Tornquist.

Dentro de la misma, se encuentra emplazada la iglesia de estilo neogótico que domina el paisaje y gran parte de su superficie está ocupada por un importante lago artificial en donde conviven poblaciones de patos, gansos, nutrias y peces, todos ellos sin cerco, favorecidos por la existencia de islotes artificiales y el respeto de sus vecinos que garantizan su delimitada territorialidad.

Cuenta con un parque de 4 manzanas diseñado por el Arquitecto Paisajista Carlos Thays. Allí también el Arquitecto Francisco Salamone dejó su impronta en farolas, bancos, mástil y puentes.


Lunes, 14 de Octubre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Tornquist

Que hacer en Tornquist

Museo Casa de la Historia

Fundado el 17 de abril de 2019, su misión es desarrollar el conocimiento, resguardo y difusión de colecciones representativas del pasado de la localidad, a través de la exhibición ...

Ver más
Que hacer en Tornquist

Monte Calvario

A tan solo 2 Km. de la ciudad se encuentra ubicado sobre uno de los faldeos de los cerros, el Monte Calvario. Es una obra de exaltación religiosa en la cual se pueden observar las ...

Ver más
Que hacer en Tornquist

Plaza Principal

La Plaza Ernesto Tornquist es la plaza principal de la ciudad de Tornquist y tiene una rica historia y origen. La plaza fue creada a finales del siglo XIX, en el momento en que la ...

Ver más

Descubrí la provincia de Buenos Aires

ListingSingleVideo1.jpg

Llanura, praderas, humedales, lagunas, ríos, mar y sierras conforman la diversa geografía de la provincia más poblada del país.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos