mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Un recorrido por el Sótano y el cañadón de Las Ostras, dos de los paisajes más interesantes que ofrece la costa patagónica. La singular geografía de Las Grutas sorprende con distintos escenarios naturales que se extienden por varios kilómetros de playas. El Sótano y el cañadón de Las Ostras son aquellos rincones cercanos a la localidad balnearia que permiten conocer la riqueza ecológica de la costa patagónica. El recorrido, que sólo puede realizarse en vehículos 4x4, parte de la ciudad y avanza hacia el sur bordeando las playas. Después de pasar por la Villa de los Pulperos, se toma un camino de huella en dirección a playas de Piedras Coloradas, una de las formaciones más antiguas de la región que data del período Precámbrico, aproximadamente hace 500 millones de años. Luego de transitar 15km y dejar atrás los médanos, ideales para practicar sandboard, se llega hasta el paraje El Sótano, un ambiente con rica diversidad biológica que registra la mayor diferencia de mareas. Sus abruptos acantilados ofrecen muy buenos lugares para pescar y recoger pulpos, además de poder observar y acercarse a numerosas especies de flora y fauna que habitan la zona.


Sábado, 23 de Diciembre de 2023

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Las Grutas

Que hacer en Las Grutas

El Sótano y el cañadón de Las Ostras

Un recorrido por el Sótano y el cañadón de Las Ostras, dos de los paisajes más interesantes que ofrece la costa patagónica. La singular geografía de Las Grutas sorprende con ...

Ver más
Que hacer en Las Grutas

Parroquia Stella Maris de Las Grutas

tella Maris (estrella del mar) es un antiguo título de María, la madre de Jesús. Según Wikipedia, “Hay quien asocia el título al pasaje de la Biblia, que habla de una nube sobre ...

Ver más
Que hacer en Las Grutas

Bajada PEATONAL a Las Grutas

Altos acantilados que enmarcan el mar. Ése es uno de los detalles que llena de encanto a Las Grutas. Y, por eso, ir a la playa es “bajar” hacia ella, a través de escalinatas que ...

Ver más

Descubrí la provincia de Río Negro

ListingSingleVideo1.jpg

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado; al este, con el mar Argentino; al oeste, la cordillera de los Andes y el río Limay; sur el paralelo 42º Sur. Limita al norte con la provincia de La Pampa; al este con la provincia de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; y al oeste con la provincia de Neuquén y la República de Chile, cordillera mediante.
Dueña de una gran diversidad geográfica, toma su nombre del curso de agua más importante que fluye por la provincia. Fue Territorio Nacional hasta 1955.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos