mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Cipolletti

Información, turismo y alojamientos

Vecina de la ciudad de Neuquén, Cipolletti evidenció su condición de privilegiado centro de producción y elaboración de manzana. Es común encontrar en esta zona comercios de venta directa al público de manzanas y sus derivados, vinos regionales, nueces, dulces, viveros de todas las especies frutícolas y otros productos del lugar. El agradable aspecto general de la zona donde nace el río Negro, con sus balnearios, hizo que se constituyera en lugar de miniturismo.



Cipolletti

Cabecera: de Dpto. de General Roca

Código postal: 8324

Distancia desde Buenos Aires, Ciudad: 1210 km

Altitud: 265 mts s.n.m.

Código de área: 299

  • Latitud: -38.938771
    Longitud: -67.99549289999999

Booking.com Search FlightsImage

Hoteles en Cipolletti

Río Negro, Argentina

Elio VII Suite

467 Belgrano, 8324 Cipolletti, Argentina

MOTEL CIPOLLETTI (ACA)

Ruta Nacional 22 y Luis Toschi

MONOAMBIENTE CENTRICO EN NUEVO EDIFICIO

833 General San Martín 4to Piso, Depto C, 8324 Cipolletti, Argentina

Departamentos Pórtico Sur

567 Mariano Moreno, 8324 Cipolletti, Argentina

Departamento Nuevo en Cipolletti

460 Italia, 8324 Cipolletti, Argentina

Motel A.C.A. Cipolletti

Ruta 22 y Av. Luis Toschi, 8324 Cipolletti, Argentina

Departamento cómodo y amplio en Cipolletti

1211 General San Martín, 8324 Cipolletti, Argentina

Bruno

833 General San Martín 3ro E, 8324 Cipolletti, Argentina

Descubrí Río Negro

Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado; al este, con el mar Argentino; al oeste, la cordillera de los Andes y el río Limay; sur el paralelo 42º Sur. Limita al norte con la provincia de La Pampa; al este con la provincia de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; y al oeste con la provincia de Neuquén y la República de Chile, cordillera mediante.
Dueña de una gran diversidad geográfica, toma su nombre del curso de agua más importante que fluye por la provincia. Fue Territorio Nacional hasta 1955.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos